Historia de la emancipación del Perú: el protectorado

44 GERMAN LEGUIA Y MARTINEZ autoridades de los departamentos libres", participándoles tal sus– titución. "En conformidad, decía, con el decreto de 27 de aiciem– bre del año anterior, que declara abolidos los títulos de Castilla, subrogándoles los del Perú, se han expedido con esta nueva deno– minación los de la nobleza peruana, a fin de que conserve los tim– bres de sus antepasados, y se perpetúe el estímulo que la memoria de su origen debe excitar en ella, para que hagan más célebre su nombre, consagrándose en favor del país en ·que han heredado sus prerrogativas. S.E. el Protector del Perú, uniendo a esta mira,, dig– na de las instituciones que desea consolidar, la de· ejercer un acto solemne de justicia, identificando el nombre del libertador de Tru– jillo con el de su familia, se sirvió mandar expedir, en 15 de enero anterior, el título del Perú a favor del gran mariscal marqués de Torre-Tagle, sustitüyéndolo con la denominancia de marqués de Tru– jillo. Las ventajas que la causa pública ha reportado del glorioso y feliz impulso que dio a los negocios generales el acontecimiento del 29 de diciembre del año 20, exigen que la gratitud pública encuen– tre siempre motivos para ejercitarse, mientras dure en el Perú el nuevo título de la ilustre casa a que pertenece, el que salvó de la opresión a una de las ciudades que fundó Pizarro, dándole el nom– bre de su patria. Sírvase usted circular a quienes corresponde esta noticia, para que se conozcan los motivos que tuvo S.E. el Protector al hacer aquella alternación en honor de uno de los que más han contribuido a la independencia del Perú" (1<.> de junio de 1822). IX Sucesivamente se refrendaron los siguientes títulos: el de con– de de San Donás, barón de Urpín, Señor de San¡ Donás y de la Ver· daya (25 de abril), a favor del coronel don Juan de Berindoaga, tan célebre y desgraoiado después; los de conde de la Vega del Ren, con– de de Torre-Velarde, conde de Casa-Saavedra, marqués de Villafuerte, marqués de Corpa, marqués de Casa-Calderón, condesa de T'Jrre Antigua de Orúe, marqués de Casa-Dávila, marqués de Vallehermo– so y Bracamonte, marqués de Casa-Boza, conde de Vista Florida, marqués de Salinas, conde de Villar de Fuente y marqués de Valdelirios (27 de abril), a favor de don José Matías Vásquez de Acuña, don Agustín Quijano Velarde, coronel don Franfisco Saave– dra~ teniente-coronel don Manuel de la Puente y Querejazu, don Lorenzo de la Puente, don Juan Félix de Zevallos y Encalada, doña María Rosa de Orúe, don José María Sancho-Dávila, don Nicolás Bracamonte, don Manuel Muñoz Cavero, don Manuel Salazar y Ba-

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx