Historia de la emancipación del Perú: el protectorado
564 GERMAN LEGUIA Y MARTINEZ tos sobre el campo, y el doble de aquel número fue tomado prisio– nero. El mismo día 10, desde el pueblo de Lucanamarca, en parte por demás lacónico, como el de un espartano, el comandante de armas del partido de Vilcashuamán, Miguel García, comunicaba aquel triunfo al nuevo gobernador de Ica, teniente coronel don Juan Pardo de Zela, quien lo anunció el 14 al Ministro de la Guerra (19). X Los españoles mismos no han podido eximirse de reconocer los altos hechos, ni de tribütar, en forma de reproche, la admira– ción que necesariamente, aunque enemigos, habían de despertar en su espíritu, el valor y la tenacidad de aquellos feroces moro– chucos, que tanto diéronles que hacer en la guerra de la indepen– dencia, como diéronnos que hacer a los peruanos en la época de la república. "Estos indios, dice García Camba, que casi desde 1815 se habían mantenido en abierta y tenaz insurrección, se habían prt::sentado otra vez con sus caudillos pidiendo perdón; pero, fá– ciles a la seducción y volubles por carácter, se volvieron a su– blevar así que vieron en sus poblaciones algunos soldados de línea de los que se titulaban libertadores" (20). Ello es que estos meritorios y terribles indios, después de haber rechazado la persecución ordenada por James 1 y de aplas– tarla definitivamente en Aneo, extendieron otra vez el fuego de la insurrección a todc lo largo de las dos provincias de Huamanga Y de Cangallo; dificultaron los movimientos de los realistas; asalta– ron sus partidas de observación; las deshicieron; interceptaron (19) Videla, llamado por Miller, había emprendido viaje a Lima a princi– pios de octubre, y ~ reemplazo suyo fue nombrado Pardo de Zela. He aquí el oficio de este último, trascripción del de García: "Sírvase US. elevar al supe– rior conocimiento del Excmo. Sr. Protector, el distinguido mérito que han con– traído los peruanos del partido de Aneo, en la provincia de Huamanga, según me comunica el comandante de armas del partido de Vilcas-Guamán en su nota de fecha 10 del corriente desde Lucanamarca, y es del tenor siguiente: ''Participo a US. como 150 enemigos han sido muertos por nuestras tropas de la provincia de Aneo, y doble número de prisioneros. Dios, gde. a US. muchos años.- Cuartel de Lucanamarca y octubre 10 de 1821.- Miguel García".- Esta pequeña victor,ia, conseguida por unos valientes casi indefensos hará conocer a los enemigos de la Patria que son vanos sus esfuerzos, y que sólo la muerte encuentran dondequiera que pisan sus armas.- Dios, etc.-Ica y octubre 14 de 1821.- Juan Pardo de Zela. Sr. coronel y Ministro de Guerra y Marina, don Bernardo Monteagudo.- Gaceta núm. 3, del 24 de octubre. (20) Tomo II, op. cit., pág. 6.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx