Historia de la emancipación del Perú: el protectorado

68 GERMAN LEGUIA Y MARTINEZ Y·, efectivamente, agregamos nosotros (reforzando el juicio pre– ceO.ente que hemos copiado adrede por insospechable), no sólo recibie ron y ostentaron la dichosa banda, aquellas mujeres verdade– ramente patriotas que, con sus padres, esposos o hijos_habían coo– perado con ardor a la causa emancipadora; sino muchas que no tenían más mérito que pretenderla, ni se habían dado otro trabajo que pedirla; y aun no pocas de las que, no obstante su notorio pa– triotismo, vegetaban por su escandalosa conducta, sumidas en plena excomunión socid; verbigracia, aquella hermosísima y desgraciada guayaquileña Rosa Campusano, querida de San Martín (22) y la (22) He aquí la nómina de las agraciadas, publicada en los números 7<? Y 11'! de la Gaceta del Gobierno de 1822, correspondiente al 23 de enero y 6 de febrero de dicho año: Agüero de Muñecas Catalina.- Aguirre, Valeriana de.– Alcázar, Bárbara.- Aliaga, Sor María del Carmen (de las Nazarenas).- Amat Tomasa.- Aminola, Sor Teresa de la Cruz (de la Encarnación).- Anglade, Josefa.-Anglade, Juana.- Anglade, Sor Petronila (abadesa de Jesús María).– Arce, Inés.- Argote, Bernarda.- Arias de Saavedra, Narcisa.- Arnao, Cami– la.- Bahamonde, Manuela.- Blanco, Trinidad.- Baquíjano, Sor Juana (de la Concepción, hermana del Conde de Vista-Florida).- Barba, María Narci– sa.- Barrera, Paula.- Belés, Juana.- Bernales de Zubiaga, Antonia.- Boque– te, Josefa.- Boqui, Josefa.- Caballero, Francisca.- Cabrera y Zegarra, An– tonia.- Cabrera de Pezet, María.- Cabrera, Sor Josefa (de la Trinidad).– Cadenas, Eulalia.- Campos y Tutor, Teresa.- Campusano, Rosa.- Canti– llana y Gavilán, Sor Ventura (de Santa Clara).- Carvajal y Espejo, Ma– nuela.- Casa-Boza, marquesa de.- Casa-Muñoz, marquesa de Castellón, mar– quesa de Castillo, María de la Cruz.- Castro, Sor Josefa (de la Concepción).– Coquis, Clara.- Coquis, Tomasa.- Córdoba, María Concepción.- Cortés, Jo– sefa.- Cruz, Sor Teresa (de la Encarnación).- Cuba de Unanue, Josefa.– Cuéllar, Ignacia.- Chávez, Sor Bernardina (de la Encarnación).- Delgado de Herrero, Lucía.- Dueñas, Sor Rosa (de Santa Clara).- Encalada y Paloma– res, Sor Rosa (de la Concepción).- Espinavete, Sor Manuela (del Carmen Bajo).- Estado, Manuela.- Felene, María.- Ferreiros, Petronila.- Fernán– dez, Catalina.- Flores, Baltasara.- Gallo, sor Rosa María de la Cruz (de las Nazarenas).- Garay, Tomasa.- García, Josefa.- García de Fanny, Micaela.– Gómez, Petronila.- González de Larriva, Petronila.- González, Petronila.– Gorozabel, sor Teresa (del Carmen Bajo).- Guisla, María.- Henríquez, sor Bartola (de la Concepción).- Jáuregui, Andrea.- Larriva de López Aldana, Carmen.- La Riva-Agüero, Josefa de.- Larriva, Ignacia.- La Rosa, Merce– des de.- La Torre, Petronila.- Lince, sor Juana (de las Descalzas).- Loaiza, Teodora.- López, Antonia.- López Portocarrero, María Josefa.- Luna, sor Manuela (abadesa de Santa Catalina).- Maldonado, Antonia.- Mancebo, Francisca.- Mancilla, Rosa María (comendadora de las Mercedarias).- Man– jarrés, sor Isabel (de la Concepción).- Martínez, Carmen.- Martínez, sor Vi– centa (de la Trinidad).- Matute de Saravia, María.- Mendiburu de Palacio, lgnacia.- Mendoza, Andrea.- Merino, sor Luisa (de Jesús María).- Monto– ya, Jesús.- Muñecas, Carmen.- Navajas de Sierra, Juana de Dios.- Noga– reda, Mercedes.- Noriega y Paredes, Carmen.- Noriega, Manuela.- Núñez, sor Isabel (abadesa de la Encarnación).- Orbea, Isabel.- Ormaza, Carmen.-

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx