Historia de la emancipación del Perú: el protectorado

CAPITULO XIV PLAN DE MONARQUIZACION (Continuación) MISION DEL RIO-PAROISSIEN 1 Por más claros y terminantes que fuesen los actos estudiados en el precedente capítulo, aún podría aducirse, en contra de sus afirmaciones, que éstas no eran sino consecuencias capricliosas o supuestos arbitrarios, basados en la interpretación, más o menos lógica y atinada, de hechos en sí inocentes y sencillos, o de frases y palabr.as deslizadas al desgaire en determinados documentos. Se va a ver que no es así. En el capítulo que ahora imciamos. vamos a · exliibir ante la historia las pruebas más concluyentes e irrefutables del desven– turado plan de monarquización; y ante ellas saltará, indisculpable, patente, desnuda, la que hemos con razón denominado apostasía del Protector. II Una vez constituido el Consejo de Estado (2 de d!iciemore); inaugurada la pueril Orden del Sol (6 de diciembre); juzgada ineficaz e insuficiente su nobleza improvisada, a la par de hombres y mu– jeres; determinada, en consecuencia, la resurrección de la nobleza colonial, que se decretó días más tarde (27 de diciembre); y así, por último, dispuestos, en el concepto de los monarquizantes exó– ticos, el instrumento propicio para la ejecución del plan, y un am– biente (en las clases superiores) favorable para, slin temores ni vacilaciones dirigirse al término del mismo; resolvióse dar por fin el paso último, decisivo, capital: buscar un rey. Como ''la libre voluntad del pueblo peruano no entraba para nada" en la cuestión, según la típica frase de Fregueiro ( 1), cual– quiera propaganda popular, si fuese necesaria quedaría mejor pa- (1) C>p. cit., pág. 289.

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx