Historia de la emancipación del Perú: el protectorado

182 GERMAN LEGUIA Y MARTINEZ XIII Indecible fue la indignación del lord. Aunque, personalmente, como asienta en sus Memorias, "no tuviese objeción que oponer a Spry", experto marino y perfecto caballero, moralmente (por los motivos anotados) y disciplinariamente (para su autoridad, no con– templada, ni consultada, ni atendida en semejante nombramiento), Cochrane rechazó este último como un insulto (10); protestó de él; se negó a acatarlo; hizo presente que el nombrado ''no pisaría jamás su alcázar en la calidad de capitán de bandera"; y añadió que, "si no se reconocían sus privilegios de almirante, podía el gobierno con– siderar concluida su contrata; pues, mientras él permaneciera a la cabeza de la armada, no podía admitir ni admitiría que se le impu– siera un ejecutor de sus órdenes, a no ser persona de su absoluta confianza, propuesta y pedida por él'~ ( 11). Simultáneamente, rebelado en toda forma contra el superior; po– seído de su fuerza, que por el repudio del "intruso", quedaba íntegra, segura, incólume; y resuelto a consolidar, de una vez, su majestad de jefe supremo del poder naval, y a desbaratar, a deshacer cualesquiera bandos, rivaliaades, oposiciones u obstáculos interpuestos en su ca– mino; hizo arrestar al propio Guise, con este o aquel pretexto, más o menos plausibles y se irguió, y se cuadró y clavó la mirada insolen– te en sus socavadores, disponiéndose a imponérseles y a tratar con ellos de igual a igual, de potencia a potencia. Estampó una nota, apa– rentemente generosa y fina, devolviendo al Estado la hacienda de cuatro mil cuadras cuadradas que a raíz de la hazaña de Valdivia, acababan de donarle el gobierno y el Senado, a fin de que su precio "e:.rnpleárase en la paga de los marinos de la escuadra", tantos me– ses hacía insolutos de su prest; nuevo bofetón descargado, con pulido guante sobre el rostro de quienes no se recataban de ofenderle ( 12); y, por fin de fines elevó su renuncia, y la reiteró ( 13), "determinado (10) Cochrane, en efecto, califica el hecho de ''paso de demencia, que violaba la disciplina e insultaba su persona''.- Op. cit., pág. 74. (11) Memorias citadas, pág. 73. (12) ~'Después que dejó a Chile, cuenta Cochrane (cuya oferta del fun_ do fue por supuesto rehusada), el gobierno siguiente (de Freire) reasumió la hacienda (de Río Claro), expulsando al mayordomo (administrador) que yo había puesto allí para ver cómo podria mejorar la agricultura por la in– troducción de semillas europeas".- Memorias, pág. 71. (13) La reiteración fue resultado de la negativa mal fundada de Zenteno a decretar y convocar (conforme a ordenanza) el consejo de guerra des– tinado a juzgar y reprimir a Guise. ''He recibido, dijo Cochrane (12 de jU– lio) una nota oficial del ministro de marina (dirígese esta vez al Director)

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx