Historia de la emancipación del Perú: el protectorado
186 GERMAN LEGUIA Y MARTINEZ ello, sería ciertamente un día de luto universal en el Nuevo Mun– do. - El gobierno, por lo tanto~ en nombre de la nación, de– vuelve a V. E. sus despachos, rogándole se sirva aceptarlos, para el adelantamiento de la sagrada causa a que ha consagrado V. E. toda su existencia. - El gobierno supremo está convencido de la necesidad que obliga a V. E. n adoptar la medida de poner en arres– to al capitán Guise del "Lautaro", y de la justicia de los cargos presentados contra ese oficial; pero, deseando evitar todo retardo en las operaciones importantes que los buques de guerra están a punto de emprender, S. E. el Supremo Director desea se pcsponga el proceso hasta una ocasión que no interrumpa el servicio de la es– 'cuadra, tan importante en este momento.- Firmado: José Ignacio Zenteno" (15). XVI Cartas suplicatorias de O'Higgins, de San Martín y .de Zenteno; ruegos verbales de personajes como Cruz, comandante general de marina de Valparaíso; y la promesa, por todos formulada, de que "no habría más motivos de queja" ( 16); todo concurrió a aplacar el enojo de Cochrane, que, por supuesto, no deseaba en lo íntimo de su ánimo otra cosa, ya que, "expulsado y destituido del servicio" (17) en su patria, no tenía a qué volver a ella. Retiró su renuncia; devol– vió a sus subalternos los despachos que éstos habíanle entregado; dio soltura de su arresto a Guise; repúsolo en el mando de su buque (el "Lautaro"), contentándose con reprenderlo, y dándose por satis– fecho con el reconocimiento de la justicia y la razón que había teni– do para sus medidas disciplinarias, paladinamente invocadas en la nota del ministro de marina; así como con la oferta de un juzgamien– to "para mejor oportunidad" ( 18). Por su parte, el gobierno revocó (15) Memorias cits., págs. 76 a 78.- Bulnes y los otros autores chile. nos omiten este y otros documentos interesantes sobre el conflicto que aquí se relata, y pasan sobre el mismo como sobre ascuas, por la nota deprimente, de imprudencia, de imprevisión y de debilidad que él arroja sobre el go. bierno de su patria. (16) Id. pág. 78. (17) Id. id., pág. 2· (18) Todo, dice, por afecto al general O'Higgins, cuya bella índole, de. masiado condescendiente para luchar contra las maquinaciones de los que le rodeaban me garantizaba que no era él ni autor ni cómplice en las ofensas que se me hacían por los tunos que rodeaban a Zenteno y le tenían por agente". - Op. cit., págs. 78 y 79 .- Dicho Zenteno es, en las Memorias, quien con San
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx