Historia de la emancipación del Perú: el protectorado

DIFICULTADES POSTRERAS 187 el nombramiento de Spry para capitán de banderas de la "O'Hig– gins"; dio el empleo al capitán Crosbie, propuesto al efecto por el almirante; y, rechazando tácitéimente la tendenciosa devolución he– cha por éste de la hacienda de Río Claro, ratificó por decreto solem– ne la donación de la misma ( 19); San Martín, que como el Director Suprem~ y el ministro, encontrábase en Valparaíso desde junio, con– sagróse a conseguir un pago competente para las tripulaciones de la armada, pago que se efectuó el 23 de julio, y que se completó tres días después, aunque haciendo sacrificios, y aun desmedrando la caja de la expedición libertadora, para acallar las nuevas protestas y amenazas de la marinería. Se prometió a esta última una pronta li- Martín comparte todo el rencor en ellas vertido por el inexorable marino que le califica de "inescn1puloso y malvado", como califica al Senado chileno de ''pandilla". Cuéntanos que, antes de la patria nueva, Zenteno dabía sido agente de pleitos, procurador o (como decimos en el Perú) tinterillo, y que, "a la administración del Estado había traído la astucia propia de aquella su primitiva profesi6n, aún con mayor trapacería de la que usan comúnmente los sujetos de la misma"; asienta, con la historiadora G'raham que Zenteno "dignificaba con el nombre de filosofía el escepticismo en religión, la relaja– ción de las costumbres y la dureza de corazón, cuando no la crueldad; y que, mientras sin dificultad manifestaba sensibilidad laudable por la muerte de un gusano, creía digna de alabanza la muerte o tortura de un adversario político''. Aun acúsale de faltas nimias, como aquélla de ''impedir que el Supremo DL rector fuera a visitar a Cochrane, cuando estuvo en Santiago, so pretexto de no ser decoroso que un jefe de Estado diese el paso referido". Op. cit, págs. 81 a 83 .-La historia ha repudiado estos indignos desahogos, y reconocido en Zenteno al más útil, activo, infatigable, desinteresado y patriota colaborador de O'Higgins y de San Martín. Este último lo conoció en Mendoza, a donde llegó, con los otros numerosos emigrados chilenos, después de la rota de Ran– cagua; descubrió sus preciosas cualidades; lo hizo su secretario; y, en fin, lo trajo consigo a Chile, y contribuyó a exaltarlo al puesto de ministro de Esta– do, del Director, inmediatamente después de la victoria de Chacabuco y de la proclamación de O'Higgins. (19) Ese decreto se expidió en la fecha magna de la partida del ejér_ cito y escuadra, en los términos que siguen: 4 'Deseando hacer cuanto antes efectiva la donación de 4,000 cuadras de terreno, que, por decreto de marzo próximo anterior y en consecuencia de un senadoconsulto, se hizo por el go– bierno al comandante en jefe de la escuadra, vicealmirante lord Cochrane, como una demostración del aprecio público que merecieron sus relevantes servicios en la restauración de la importante plaza de Valdivia; vengo en se– ñalarle las referidas 4,000 cuadras en las tierras de Río Claro, partido de Plere, provincia de Concepción, comprensión de la hacienda confiscada al prófugo español Pablo Hurtado. Sirva el presente, de suficiente título de propiedad a favor del interesado, y comuníquese al ministerio de Hacienda para que, pre– vias las formalidades convenientes, mande ponerlo en la posesión y goce de Jos referidos terrenos.- Firmado: B. O'Higgins.- Refrendado: José Ignacio Zen. tena".- Apud Memorias cit., págs. 86 y 87.

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx