Historia de la emancipación del Perú: el protectorado

198 GERMAN LEGUIA Y MARTINEZ regimiento de Granaderos de a caballo (en la "Consecuencia"), con tres jefes (de escuadrón), 17 oficiales y 261 soldados. Totales par– ciales: 6 jefes, 75 oficiales, 1,473 soldados y 6 piezas de artillería. Total general: 1,554 individuos. Jefe de esta división era el coronel don Rudecindo Alvarado. En la división marítima central procederían: todo el regimiento de Cazadores de a caballo (en la ''Consecuencia"), con 3 jefes, 19 oficiales y 261 soldados; el batallón núm. 8 de los Andes (cua– tro compañías en la "Emprendedora" y dos en la "Santa Rosa"~, con 3 jefes! 15 oficiales y 462 soldados; el batallón de artillería de los Andes (en la misma ''Santa Rosa"), con un jefe, 14 oficiales, 198 soldados y 6 cañones; el batallón núm. 4 de Chile (en el "Agui– la"), con un jefe, 27 oficiales y 651 soldados; y una compañía de artillería de Chile (también en el "Aguila"), con un jefe, 7 oficiales, 65 soldados y 7 piezas de artillería. Totales parciales: 9 jefes, 82 oficiales, 13 cañones y 1,637 soldados. Total general: 1,727 individuos. Jefe de esta fuerza, o segunda división era el coronel mayor don Juan Antonio Alvarez de Arenales. En la división naval de retaguardia partirían: el batallón núm. 7 de los Andes (en la ''Jerezana"), con tres jefes, 19 oficiales y 439 soldados; una compañía de artillería de Chile con 6 cañones, 2 oficiales y 50 soldados (en la "Perla"); otra compañía de artesa– ¡nos, con 3 oficiales y 50 individuos, y el cuadro del regimiento de Dragones, con un jefe, 27 oficiales y 2 soldados (ambas, en la mis– ma fragata); el batallón núm. 5 de Chile, con tres jefes, 17 oficia– les y 324 soldados (en la "Mackenna"); y un escuadrón del Gra– naderos de a caballo de los Andes (en la propia fragata), con un jefe, 9 oficiales y 130 soldados; y el cuadro del batallón núm. 6 de Chile (en la "Peruana"), con un jefe, 39 oficiales y 13 soldados. Totales parciales: 9 jefes, 116 oficiales y 1,008 soldados. Total ge– neral: 1,133 individuos. Jefe de estas tropas, constitutivas de la tercera división, era el propio San Martín ( 11). Total general de las tres divisiones de embarco y transporte: 23 jefes, 273 oficiales y 4,118 soldados. Total general del ejército expedicionario: 4,404 individuos (12). (11) No consta en documento alguno que lo fuese el coronel chileno Francisco Antonio Pinto, como, siguiendo al general Espejo, asienta BuL nes.- Op . et. vol. cit., pág. 226; y Revista de Buenos Aires, t. XIV, pág. 254 . 12) Según los cuadros que traen los Recuerdos históricos del general argentino don Jerónimo Espejo, y que se diferencian muy poco de los que hemos ya estampado, como únicos exactos, en anteriores capítulos.

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx