Historia de la emancipación del Perú: el protectorado

PERUANOS QUE EN PISCO SE PRESENTAN A LA EXPEDICION LIBERTADORA 549 historiófilo y director de la Biblioteca Nacional, don Manuel Tibur– cio Odriozola. Tal presentación efectuóse, entre mil riesgos, aventu– ras y trabajos, el 15 de setiembre de 1820, esto es, siete días des– pués del desembarco del ejército; e inmediatamente, a pedido del propio presentado, partió éste "a servir de aventurero (5) en la expedición que marchó a Ica" (4 de octubre), donde "su primer servicio fue descubrir un famoso asesino, que angustiaba aquella comarca" (6). Gran conocedor de los hombres, San Martín detú– vole en el cuartel general (7), penetrando, como penetró, sus do– tes de gran oficinista (7 de octubre) y sus aficiones históricas na– cientes (8); y le nombró oficial tercero de la secretaría de Gobier– no en campaña, que, como sabemos, venía a cargo del colombia– no Don Juan García del Río (9). (5) Término empleado, por el general D. Tomás Guido, en el informe de que hablan las siguientes notas. Léase "guerrillero", ''montonero", ''partida– rio", ''miembro o soldado de una partida de aventura", etc. (6) Informe expedido por el general don Tomás Guido en 14 de abril de 1823, en Chorrillos; informe que, íntegramente copiado, dice así.: ''Excmo. Sr.: A pocos días de haber arribado a Pisco el Ejército Unido, apareció en aquel punto don Manuel Odriozola, y voluntariamente se prestó a servir de aventurero en la expedición que marchó a Ica. Su primer servicio fue descu– brir un famoso asesino que angustiaba aquella corr.arca. - A su regreso, fue incorporado a la Secretaría de Guerra. Su aptitud, honradez y patriotismo me induj eron a elegirlo para que me acompañase en mi comisión ante 1 gobier– no de Guayaquil. En toda la campaña se mantuvo a mi lado; y, cuando serví al gobierno del Callao, el capitán Odriozola desempeñó, con eficacia y probi– dad, su ejercicio de oficial de la secretaría de aquella plaza. En premio de su distinguida comportación, fue colocado de oficial cuarto en el ministerio de Guerra y Marina, con su respectiva graduación; y en este empleo, como en los demás que ha desempeñado el capitán Odriozola, manifestó honor, inteligen– cia y un fervoroso interés por la independencia de su Patria". Album, y loe. cit. (7) Al que tornó en comisión, porteando el oficio-parte de Arenales, de 6 de octubre de 1820. (8) Consta que, a pesar de sus tiernos años, Odriozola lle aba ya, enton– ces, un "Diario de la campaña libertadora"; diario de que expresamente habla el recordado historiógrafo en sus Documentos 1zistóricos del Perú (nota puesta al pie de la pág. 96 del t . IV de la obra); y que ignorarnos por qué causa, no cuidó aquél de insertar en la misma, donde pudo ser c.lgo mu interesante, exacto y curioso. Lamentable es el descuido, o quizá el oluntario ol ido y desdén de aquel documento histórico . (9) He aquí el título pertinente: "D . José de San Martín, capitán general de provincia y en jefe del Ejército Libertador del Perú, Grande Oficial de la Legión del Mérito de Chile, etc.- Por cuanto, atendiendo a los méritos y ser– vicios de don Manuel Tiburcio Odriozola, he enido en nombrarle oficial ter– cero de la secretaría de Gobierno, interín e erija en las provincias del Perú una autoridad central, con einte y cuatro pesos de sueldo .- Por tanto,

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx