Historia de la emancipación del Perú: el protectorado
550 GERMAN LEGUIA Y MARTINEZ VII Y siguieron a Odriozola: el Dr. D. Manuel Jorge Bastante, no– ble eclesiástico a quien conocemos, que, al pisar la villa de Pisco, fue inmediatamente nombrado capellán privativo del general en je– fe; el futuro general Juan José Salas, alcalde de primer voto del ayuntamiento de lea, nombrado después por Arenales gobernador ue esa ciudad, al dejar esta última para internanie por nuestras al– tas y fragosas sierras (¡10); los hermanos D. Lorenzo, D. Isidoro y D. Baltazar Caravedo, este último, también, futuro generªl de la Re– pública, digno de recordación honrosa, por la altivez e independen– cia con que se comportó en el consejo de guerra que condenó al bra– vo Salaverry ( 11); otro presunto general republicano, D. Juan José Loyola; los hermanos Arnao (Nicolás y j_uan de Dios); el abogado iqueño Dr. D. Francisco de Paula Cabrera, hombre acaudalado, ci– tado por Mariátegui en el número de los Donaire, Bolívar, Rosas, Zambrano, y demás iqueños por él calificados de "patriotas fieles, prontos a sacrificarse por la Patria" (12), y vencedores después, como Loyola y Caravedo, en Ayacucho; Joaquín Bardales, Pablo Farfán, Santiago Gómez, Manuel Revilla, José Bernaola y Manuel Carrasco; los dos Lévano -Rafael y José Santos- fusilado, el se– ,gundo, por patriota, en Taparaco, en 1823; y nuestro conocido Jo– sé Flores, el humilde panadero cabecilla del grupo de los "deanes" o "jacintos", que, tras una ocultación persistente de tres años, tiem- mando le hayan y reconozcan por tal, guardándole y haciéndole guardar todas las distinciones y preeminencias que por este títul0. le corresponden.- Para lo que le hice expedir el presente, firmado por mí y refrendado por el secre– tario de Gobierno, y del que se tomará razón donde corresponda .- Cuartel ge– neral en Pisco, a 12 de octubre de 1820.- José de San Martín.- Juan García del Río.- S. E. confiere título de oficial tercero de la secretaría de Gobierno a D. Manuel Tiburcio Odriozola. Huaura, marzo 1<? de 1821.- Cúmplase, tó– mese razón en la Intendencia del Ejército, y anótese en el E.M.G.-Juan Gre– gario de Las Heras.- Tómese razón en la Intendencia del Ejército de mi car– go, en la misma fecha.-Juan Gregario Lemas.- Queda anotado en el E.M.G. del Ejército.- Juan Agüero.- Op. et loe. cit., págs. 272 y 273. (10) De él dice el vencedor de La Florida, en parte del 8 de octubre de 1820, haber ''acreditado su decidida adhesión al sistema, y una notable activi– dad de toda clase de servicios en cuanto ha ocurrido; con el cual conocimien– to, y el de que reúne todos los votos, en general, de todas las personas patrio– tas a su favor, lo he nombrado por gobernador de esta ciudad y su compren– sión''.- Docs. Históricos de Odriozola, t. IV, pág. 40. (11) V. la Historia de este último personaje por Bilbao, págs. 447 y 448. (12) Anotaciones cits., págs. 28 y 29, nota.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx