Historia de la emancipación del Perú: el protectorado

ANDRES SANTA CRUZ 89 alojamiento la casa del "bondadoso patriota", gobernador don Pedro Sayán, a quien San Martín recomendó "tratar al prisionero con to– da la consideración y finura compatibles con su seguridad" (9). Consta que el generoso argentino proveyó siempre a las exigencias del desdichado vencido, con largueza proporcionada a la limitación de los recursos con que entonces se contaba (10), tocado de pro– funda compasión ante el abatimiento visible en que hundióse el es– píritu del pundonoroso jefe, herido en su orgullo de hombre y mar– tirizado en su altivez y delicadeza de soldado. Desmedrado y enfermo, esto es, atacado de hipocondría, y de tabes o extenuación, triste, vagabundo y solitario, arrastró aquél deplorable existencia en su relativamente cómoda prisión; prisión que se prolongó casi un año, hasta el 23 de noviembre de 1821. Traí– do después a Lima, cada vez más cuidadoso de la salud y aun de la supervivencia del cautivo, dióle permiso para dirigirse a España. Embarcóse, pues, O'Reilly en el "San Patricio", que en la ya citada fecha salía del Callao por la ruta del Estrecho, y en cuya cubierta, misantrópico y meditabundo, silencioso y cabizbajo, sirvió de objeto de piedad para sus compañeros de travesía, que rara vez atrevié– ronse a interrumpirle en sus cavilaciones. ¿Qué cuenta iba a dar al rey de la división que se le confiara? ¿Qué respóndería a las interro– gaciones y cargos de su soberano? A medida que más se acercaba a la Península, más crecían su vergüenza y su desesperación. Por fin, una noche de aquellas que, iluminadas por melancólica luna, pre– dispone extraordinariamente a la evocación de esos amargos re– cuerdos en que se placen y profundizan neurosis incurables como la suya, O'Reilly, determinado, en un momento de enajenación y des- (9) "Se. D. Pedro Sayán .- Huaura, diciembre 23 de 1820.- Muy Sr. mío:-Pasa a permanecer en esa el brigadier don Diego O'Reilly, hasta nueva orden y deseo que Ud. le trate con toda la finura y consideración que son compatibles con su seguridad.- Es de Ud. atto. amigo y SS . José de San Martín.- Deo. de la Bibl. Paz Soldán. (lu) a -"Sr. D . Pedro Sayán.- Cuartel general en Retes, enero 3 de 1821.- - Mi apreciable paisano:- Por la presente entregará Ud. al brigadier don Diego O'Reilly, seis onzas de oro (que no le remito ahora, por no tener confianza en el dador; pero puede Ud. mandar por ellas al sujeto que tenga por conveniente, que le serán entregadas inmediatamente .- Desea a Ud. s.ilud, etc .- José de San Martín.- P .D. Si Ud. quiere que se entreguen aquí 1as onzas de oro que Ud. debe dar a O'Reilly, dígame Ud. a quién.– Vale'' - Id. id. b Del mismo al mismo.- Huaura, enero 21 de 1821.- Muy Sr. mío y apreciable paisano:- Va el paisano Pedro Avila, conduciendo los 65ps./ que <lió Ud. para socorro de los prisioneros, e igualmente 6 onzas que entregó Ud. a1 brigadier O'Reilly. Véase Ud. con este caballero y, si le hace falta más diner0, ntrégues 0 lo Ud. por mi cuenta .- Se repite de Ud., etc".- Id. id.

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx