Historia de la emancipación del Perú: el protectorado

VUELTA A LA COSTA Y REINCORPORACION EN EL CUARTEL GENERAL 93 dióse, por la ruta de Huamantanga y Puruchuco, en dirección a Pal– pa, hacienda de la parroquia de Aucallama, ya perteneciente al par– tido, hoy provincia de Chancay. El 6 de enero señalóse por un encuentro entre la descubierta de la división independiente, y otra, del ejército realista, enviada, en observación, desde Asnapuquio. Cargó aquélla, decididamente, sobre ésta; rechazóla y persiguió– la hasta la hacienda de CabaUero (de la parroquia de Carabaillo, ya perteneciente a Lima), arrebatándole más de cuarenta caballos de su repuesto, y capturando a algunos desertore~ e~capados de las filas en aquella desatada fuga. y, aunque, una hora después, volvieron a presentarse ciento ochenta soldados de caballería españoles, és– tos, vista la resolución de sus contrarios, que, en vez de huir, pro– curaban un nuevo choque, acabaron por abandonar el campo y re– plegarse precipitadamente a su cuartel general (4). Ese día mismo, Arenales, solo y sin descansar, continuó de lar– go a Huaral, Retes, Andahuasi, Sayán, Umaya, Vilcahuara y el In– genio, hasta Huaura; esto es, hasta el cuartel general patriota, al cual llegó en la mañana del 7, y recibió los abrazos y congratulacio– nes de su "compañero" San Martín (S). III El referido día 7 salió la división de Palpa, y, por los mismos parajes que acababa de recorrer su general, presentóse el 8 en Huaura ante el grueso del Ejército. Esa presentación resultó tan importante como emocionante. Formada, con el general Las Heras, jefe del E.M.G., a la cabeza, la tropa entera prorrumpió en vivas y aclamaciones entusiastas en honor de sus compañeros. Tomados en la línea los puestos de distin– ción que a los cuerpos recién llegados correspondían, hizo Arenales entrega pública y solemne de los trofeos conquistados en la reciente (4) Boletín núm. 9 del Ejército Libertador, publicado en Huaura, el 24 d nero de 1821. (5) Arenales el único jefe a quien el Libertador de Chile, por un exceso upremo de distinción, daba este calificativo. Dice, a este propósito, la Memo. ria histórica de los hecho ervicios de Arenales en el Perú (redactada por u hijo don José): "Desde que el general Arenales se presentó al general San Martín en Chil , en 1820, éste le honró siempre con el tratamiento de com.. pa1iero, a í en la correspondencia como en el trato familiar; siendo Arenales el único general, de los de su tiempo, que obtuvo tan señalada y constante di tinción, ha ta en lo actos de etiqueta".- Nota de la parte preliminar, pág. IV.

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx