Historia de la emancipación del Perú: el protectorado

CAPITULO III CAPTURA DE LA "ESMERALDA". I Sabemos que la plaza fuerte del Callao, una de las más formi– dables de la América Meridional - superior, según el almirante, a las de Argel y Gibraltar (1) había extendido e intensificado sus defensas históricas, para servir de refugio inexpugnable a la escua– dra realista, contra las heroicidades y audacias verdaderamente novelescas de lord Cochrane. Ya no sólo servíanle de escudo los tres respetables castillos del Real Felipe, San Rafael y San Miguel, amén de las baterías secundarias adyacentes del Arsenal y San Joaquín; sino que, te– miendo una acometida al pie mismo de los fuertes, habíanse erigido -a lo largo del vasto semicírculo comprenso entre la Mar Brava, al sur, y el Camal al norte - una enorme percha (o serie de em– palizadas en berlinga); tendalero de maderos, boyas, y aun pon– tones armados (2), que, firmemente atados con cadenas y calabro– tes, hacia imposibles toda penetración y acceso al aconchamiento íntimo de la rada interior. Además de los tres centenares de cañones de las fortalezas y baterías, que, a manera de monstruos invencibles, asomaban las redondas fauces por entre las troneras de los ~ruesos muros de cal y ladrillo - pululaban en el fondeadero, así resguardado, vein– tisiete lanchas cañoneras, con una pieza de artillería de a veinti– cuatro y un esquifazón de treinta marineros cada una, como avan– zadas protectoras de los barcos mayores, que eran cuatro; los ber– gantines "Maipú", "Pezuela" y "Aránzazu'';,y la fragata "Esmeralda" "a la cabeza de otros varios buques armados y acoderados" (3); (1) Parte del 14 de noviembre de 1820, elevado por el gran marino a San Martín ler. § (2) Según Cochrane. Memorias, pág . 100. (3) Camba, op . cit ., vol. I, pág. 348. Torrente califica a la "Esmeralda'' de ''hermoso y velero buque''.

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx