Historia de la emancipación del Perú: el protectorado
CAPTURA DE LA "ESMERALDA" 135 sabiao navío de comercio (5). Naturalmente, y cuidándose muy poco de las unidades insignificantes, como el "Pezuela", el "Aran– zazu" y el "Maipú", concentró su total atención en la "Esmeralda", no sólo porque era la única salvaguardia marítima verdaderamen– te respetable de la plaza; sino porque, según los datos recibidos, era el barco de guerra destinado a dar conserva al tesoro de ma– rras, hasta la Península. En la aparatosa exhibición que de flota y ejército hiciera San Martín, a la vista de Lima y del Callao, el 29 de octubre de 1820 (de paso a Ancón), el ·ojo experto y línceo del almirante pudo per– cibir un punto, si pequeño y para otros inobservable, apertorio de un pasaje o solución de continuidad en la cadena y barra de de– fensa. Era de colegir que tal solución existiese, para el éxodo de las lanchas de ronda a la bahía exterior; pero su estrechez y po– sición habíanla excusado a la visual de los marinos bloqueadores. El alma del lord palpit6 de júbilo ante el dichoso descubrimiento, e incontinenti dióse a meditar sobre la manera mejor de llevar a término la hazaña que efectivamente consumó días después. ( 6). Nada más peligroso y difícil que la captura en proyecto. Acode– rada en lo más recóndito de la bahía, a la cabeza de la línea forma– da por los buques de guerra; circundada de lanchas cañoneras, a la sombra y bajo la terrible protección de los castillos; magna, alte– rosa, potente en sí; tripulada y guarnecida con marinería y tropas numerosas, veteranas y vigilantes - la "Esmeralda" era una presa poco menos que inaccesible. Pero ya sabemos que el héroe de Val– divia ni respetaba los obstáculos, ni contaba a los enemigos, ni reparaba en vallas y riesgos; sino que disparábase siempre derecha– mente a su objetivo, con la certera decisión del heroísmo y la tran– quila seguridad de la fe. (5) Asevéralo el propio Cochrane, al contarnos que su propósito consis– tía en ''cortar la fragata, y apoderarse también de otro buque, a bordo del cual, según había sido informado, había sido embarcado un millón de pesos, para ponerlos en salvo (haciéndolos suyos), caso de necesidad". Memorias, ed. de 1863, págs. 99 y 100. (6) García del Río, en carta a O'Higgins del 28 de noviembre, escrita en Supe, dice literalmente, respecto a la oportunidad en que Cochrane concibió, por primera vez el proyecto de captura de la "Esmeralda", lo que sigue: "DL mos la vela (de Pisco) el 25 del pasado (octubre), y el 29 fondeó toda la expe_ dición a una legua del Callao ... Era un espectáculo verdaderamente imponen– te, y que debió herir mucho el orgullo castellano, ver a la Expedición Liberta– dora amenazando un desembarco a las puertas de la capital del Perú. En bahía sólo estaban la "Esmeralda", el "Maipú", el "Pezuela" y "Aranzazu'', con la cañoneras. Entonces formó lord Cochrane el proyecto que después ejecutó con tanta gloria y utilida'd.-Op. et. loe. cit.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx