Historia de la emancipación del Perú: el protectorado
CAPITULO VIII NUEVAS FALSAS MANIOBRAS DE ALVARADO: SU OBJETO.– EL 2 Y EL 3 DE DICIEMBRE DE 1820.- CANJE DE PRISIONEROS~ CUARTEL GENERAL EN HUAURA.- PROLONGACION INDEFI– NIDA DE LOS PLANES CONTEMPORIZADORES.- MISION LANDA-VALDERRAMA I Hemos apuntado, en los capítulos anteriores, que'- desde el 24 de noviembre de 1820, con el llamamiento a Lima, que el virrey hiciera de los batallones Arequipa e Infante don Carlos y del es– cuadrón Dragones de la Unión - las tropas de Valdés habían des– cendido, de 1,300 hombres que las componían antes de aquella fe– cha, a ochocientos más que menos, en este orden: batallón Numan– cia, 650 plazas; Dragones del Perú, 100; y una brigada de artille– ría, 50. Sabido, por conducto de los granaderos aprehendidos en com– pañía de Pringles, que Alvarado venía no muy lejos trayendo un movimiento posiblemente ofensivo sobre Chancay, y no teniendo caballería bastante que oponer a la numerosa del coronel patriota, fuerte de quinientos a seiscientos jinetes - Valdés, inmediatamente después del combate de Pescadores, hubo de replegarse a su cam– pamento de Chancaillo (25 de diciembre), en momentos en que la caballería independiente llegaba al tambo y puerto en que acababa de tener efecto la acción. El 26, mientras Alvarado proseguía sobre Chancaillo, · Valdés retrogradaba a Chancay. El 27 los patriotas constituyéronse en este último punto, y los realistas continuaron su movimiento de retroceso a Palpa y Jecuán (en los momentos en que San Martín se regresaba al cuartel ge– neral de Supe) (1). La caballería patriota presentóse el 28 frente a Jecuán, y ocupóse en reconocer a la división enemiga, pero (dice García Camba) "sin (1) Miller, op. vol. et. loe. cit.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx