Historia de la emancipación del Perú: el protectorado
206 GERMAN LEGUIA Y MARTINEZ a pesar de aquel refuerzo - enviado sin duda para hacer más se– gura y feliz la retirada -; sino que prosiguió ésta última más tranquilo, a causa de que "el terreno era muy quebrado, y los ene– migos habían dejado de seguir a los realistas" (7). Cansados, por la persistente caminata, los caballos y las mulas de esa expedición regresiva, "y necesitados de alimentos" (8), apresuróse el jefe his– pano a ganar los alfalfares de Trapiche-Viejo, "dejando a retaguar– dia al batallón Numancia, para que siguiera su marcha con como– didad" (9); determinación desastrosa para los intereses de la me– trópoli, porque dió inmediato efecto y oportunidad a la defección de los numantinos en la madrugada del 3. Ya, como lo hemos prometido en otra parte, nos ocuparemos en el detalle de aquel acontecimiento, que significó un golpe mo– ral terrible para los realistas. Una vez producido éste, Valdés, triste y descorazonado, prosiguió, con los doscientos cincuenta ho~bres que la defección le dejaba, a Copacabana, San Lorenzo, Pancha– Paula, Fábrica, Puente-Piedra y Tambo-Inga; esguazó el río Cara– baillo o Chillón; y, por las haciendas de Pro e Infantas, llegó al cabo al campamento de Asnapuquio, en el cual entró hacia la tarde del mismo 3. IV Aquel día y su precedente (2 de diciembre de 1820) fueron de regocijo ilimitado en el campamento de Huaura y en el cuartel ge– neral de Supe, por efecto de muchos y muy notables acaecimientos (10). Súpose, el 2 muy temprano, que la escuadra acababa de hacer presa la víspera en la fragata inglesa "Edward Ellice", procedente de Cádiz, y portadora al puerto del Callao de un cargamento de mer– caderías, consignadas a los comerciantes españoles de Lima y ava– luadas en 300,000 pesos. (7) Id. id. (8) García Camba, loe . cit. (9) Id. id. (10) "Día feliz ha sido éste, por el cúmulo de sucesos importantes que hemos sabido en él" .- Carta de García del Río a O'Higgins, ya cit. (del 28 de noviembre) y sus postdatas del 2 al 4 de diciembre.- "Hay días en que las buenas nuevas apenas se interrumpen, lo que basta para que la abundan– cia del placer no ahogue la facultad de sentirlo. El 2 de diciembre pertenece al número de los días más fecundos en grandes acontecimientos'':-Boletín. 5 del Ejército Libertador, cuartel general en Supe, diciembre 2 de 1820.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx