Historia de la emancipación del Perú: el protectorado

210 GERMAN LEGUIA Y MARTINEZ en encuentros y avances de significación sobre el enemigo, ni en batallas campales, que el propio día en que efectuábase la defección del batallón Numancia, defección que engrosaba sus filas con un magnífico refuerzo veterano de seiscientos cincuenta hombres, dá– base a la concepción de planes lejanos y por eso simplemente pro– bables todavía; y al efecto expedía misión formal a Chile, en pos de la cooperación concurrente de aquel Estado, con nuevas tropas enviadas a la zona sur del Perú; esto es, solicit:mdo otra segunda expedición que habría de ser lanzada en las costas de Arequipa, destinada a operar, en combinación con el Ejército Libertador de Huaura, sobre las importantes intendencias de Arequipa, Puno y Cuzco. Tal fué la misión confiada a los patriotas peruanos Tomás Lan– da y Lorenzo Valderrama; misión que, despachada por San Martín a Valparaíso el 3 de diciemb-re, llevaba, en su carta-credencial, es– tampadas frases por todo extremo reveladoras, dirigidas a manifes– tar que, no obstante la seguridad que el prócer abrigaba de "ter– minar con feliz éxito la campaña, dejando asegurada la indepen– dencia del Perú" - ora por "la vasta extensión del territorio", ora por "la imposibilidad de proteger al mismo tiempo las provincias del sur y del norte", mal podía "concluir la obra de que se hallaba encargado, con aquella prontitud exigida por el voto universal, y ·que tanto urgía en el actual estado de las cosas". VIII Conocemos a los comisionados en cuestión, ya presentados a nuestros lectores en los capítulos consagrados a los Peregrinos de la libertad, y uno de ellos - Valderrama - exaltado por el sacri– ficio desde 1818. Sabemos, en efecto, que ~ste último, cómplice en la conjuración de Gómez, Alcázar y Espejo, primo de aquel y amigo de éstos; co– merciante en géneros antes, y tabaquero después; hombre honra– do a carta cabal, valeroso, desprendido, leal y resuelto; perseguido y condenado a la pena de horca, como sus tres compañeros márti– res el 1<.> de enero de 1819;- huyó por tierra hasta Chile, atravesando a pie el inclemente desierto de Atacama; tornó al Perú, en patrió– tico apostolado, primero al sur (Tacna, Moquegua y Arequipa) y luego al norte (a la costa de Huacho y de Supe), viaje, el segundo, que practicó a bordo de la goleta "Terrible" y en el que naufragó con Vidal y otros cerca de Huarmey; reembarcóse para Valparaíso, salvando milagrosamente en Ja escuadra de Cochrane; y volviendo

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx