Historia de la emancipación del Perú: el protectorado
CAPITULO l. INFORMACION Y PROPAGANDA 1 Sabemos que, inmediatamente después de obtenido el triunfo de Chacabuco, los patriotas peruanos pusiéronse en constante co– municación con San Martín, utilizando la presencia en Lima del correo de éste, teniente coronel don Domingo Torres (1817); y la de los demás emisarios que, ocultamente, continuaron viniendo a territorio del Perú. Tal correspondencia hízose aun más interesante y eficaz, desde que presentóse en nuestro litoral la escuadra de Cochrane. Desve– láronse las autoridades realistas, como era natural, en impedir to– do contacto entre los peruanos de tierra y los marinos indepen– dientes, ya dominadores del mar; pero esa vigilancia, ejercitada con los cien ojos del mitológico Argos, no logró supeditar la serie de fecundos ardiaes de que los patriotas limeños se valieron para instruir a Cochrane de cuanto anhelaba saber y proporcionarle to– dos los auxilios que necesitaba. Consta de documentos realistas fehacientes, lo proficuo de aque– lla labor y lo ingenioso de los medios a que el patriotismo de los hijos del Perú acudía para efectuarla. Así, en 31 de enero de 1820, Pezuela oficiaba al capitán o comandante del puerto de Ancón, comenzando por indicarle cuales eran aquellos medios de comu– nicación telescópico-costanera, y acabando por hacer las preven– ciones al respecto necesarias, que, por supuesto, no influyeron en el sentido de extirpar lo inextirpable. He aquí los referidos documentos expedidos por la secretaría de Pezuela; reproducción en la que empezaremos por el anexo re– ferido, para mejor inteligencia del oficio referente. El anexo decía:- Señales que los enemigos han dado a los emisarios ocultos que tienen entre nosotros, esparcidos por las costas norte y sur de esta capital.- J<! Una bandera blanca y ce– leste, colocada en una asta y en altura, significa que hay correspon·
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx