Historia de la emancipación del Perú: el protectorado
INFORMACIO Y PROPAGANDA 221 cos Neira, Demóstenes o Paciencia) (9).- Miguel Otero (Firme) (10) .- Mariano José Arce padre del Oratorio (B. F. G. T. J. P. o Asaaceeedijmnooorr) (11).- Féliz Durán (D. M. P.) (12).- Re– migio Silva (el Curioso o El ciudadano de Lima) ( 13) .- Fernando López Aldana y Joaquín Campino (José Pardo Prieto y Cía) (14) .– Pedro de la Hoz (el Virtuoso).- José María Pagador (el l n– dustrioso) .- Francisco Vidal (el Republicano! héroe de Valdi– via) .- Pedro Candamo (el Amigo).- Pablo Bocanegra (el La– borioso).- José Flores (el Honrado).- José Rafael Miranda ( N. K.)- Tomás Porcada (el Constante).- José Boqui (patriota nú– mero 180) .- Juan de Dios Ariza (id. núm. 33) .- J. Anaya (id. nú– mero 220) .- general Francisco Casaux o Casós (número 222) .– Tomás Guthrie (número 244).- Dr. Manuel Pérez de Tudela (núme– ro 250).- Juan de la Cruz Portocarrero (número 456).- Manuel Palacios (número 500) .- Cosme Lequerica (número 1,000) - y Martín Guarniz (el Valeroso) éste último primer comisionado en– viado por los patriotas que logró llegar al cuartel general indepen– diente de Pisco (setiembre de 1820). (9) Docums. núms. 20 (del 1? de noviembre de 1820, a García del Río), 29 (del 18 de noviembre de 1820, a San Martín), 34 (sin fecha, pero también de 1820, al mismo) y 40 (del 18 de noviembre y del 5 de diciembre del propio año, al mismo):- Bibl. Paz Soldán. (10) Docums. núms. 26 (de fecha 6 de noviembre de 1820) y 31 (de 14 del mismo mes y año): Bibl. cit.- Otero, según datos apuntados por él mismo, en una carta interesantísima que vió la luz en la Revista de Buenos Aires, t. XXIII, págs. 379 a 421, firmaba, no sólo con el seudónimo Firme, sino también con las iniciales M.C.O.T.-T.F.P .B. -y J. F ., de las que alternativamente usa– ba según las ocasiones: V. la pág. 445 de la cit. Revista.-El seudónimo de Firme le fue designado por el propio San Martín: pág. cit. (11) Docums. núm. 14 (del 25 de setiembre de 1820) y 30 (del 10 de octubre del propio año). Id. id. (12) Docums. núm . 37 (del 14 de febrero de 1820, a Tomás Guido). Id. id. (13) Docums. núm. 15 (del 2 de enero de 1820, dirigido simultáneamente a San Martín y O'Higgins, con razón circunstanciada de fuerzas, lugares de desembarco, recursos aprovechables, etc.); y 50 (con el plan de operaciones de que se trató en la Parte VI, cap. IX de esta época). Bibl. cit. (14) Docums . núms. 10 (del 26 de noviembre de 1819) sobre fuerzas navales y guarniciones del Callao y tropas de tierra de los realistas, 23 (del 16 de setiembre de 1820, a San Martín), 33 (del 6 de diciembre, al mismo), 36 (de diciembre, al parecer, al mismo) y 43 (sin fecha, para García del Río).– Bibl. Paz Soldán.-López Aldana, cuando escribía solo, usaba, a veces, el seU– dónimo de Cicerón: V. la la Historia de Paz Soldán, t. I, pág . 119.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx