Historia de la emancipación del Perú: el protectorado

INFORMACION Y PROPAGANDA 223 ta e inmediatamente con San Martín (18), contribuían de mil ma– neras a la propaganda y a la acción subterránea, socavadora y disolvente, que les habían sido recomendadas, como obligación su– ya actual, única y exclusiva, por el general en jefe (19): "Vengan, (18) Seguro es que lo hicieron algunos de ellos, y que fueron quienes emplearon los números, iniciales y seudónimos cuyos usuarios nos son des– conocidos. (19) He aquí la nómina de aquellos patriotas cooperantes, casi todos li– meños, que hemos entresacado, con no pequeña fatiga, de las obras, perió– dicos, etc., relativos a la época, y que, para observar algún método, enume– ramos satisfechos por orden alfabético de apellidos:-Aguirre José, Alcedo José Isidro, Aliaga Diego, Allende José, Allende Lucas, Alfaro José María, Alvara– do Felipe Antonio, Alvarez Mariano Alejo, Alvariño Francisco, Alvariño José, Ames Nicolás, Aranda Mateo, Aráoz Francisco, Arce Casiano, Arrescurrenaga Miguel, Argote Francisco, Armaza Mariano, Arnao Juan de Dios, Ayuso R.P ., Arzaga Narciso, Baeza Antonio, Balabarca José Balaguer y Cubillas, Fr. Lá– zaro, Balarezo Tomás, Barbosa Juan, Bardales Joaquín, Barrenechea José An.. tonio, Bastidas Agustín, Begg Juan, Bastante Manuel Jorge Dr ., Bayona Fermín, Bayona Manuel, Beas Sebastián, Bermúdez Pedro, Bernales Sánchez Juan, Bernaola N., Bezanilla Nicolás, Bocanegra Antonio, Boquete y Román José Mariano (Marques de Montealegre de Aulestia), Borgoño Tadeo, Borrás Manuel, Cabrera Francisco de Paula, Cabrera Nicolás, Camporredondo José Braulio Dr., Campos Marcos, Canaco José Agustín, Candamo Gaspar, Cara– vedo Baltasar, Caravedo Isidoro, Caravedo Lorenzo, Cárdenas Mariano, Ca– rrasco Efraín, Carrasco Hipólito, Carreño Marcelino, Carrión José Faustino Dr., Carrión Segundo Antonio Dr., Casas Mariano, Castilla Manuel, Castillo Pedro, Castro José Antonio, Castro Juan, Celis Lorenzo, Coello José, Cogoy Manuel, Concha Francisco, Concha Manuel Escolano Dr., Correa Manuel, Cortegana Juan Basilio, Cuellar Dr., pbto., Dávila José Ignacio, Dávalos José Manuel Dr., Delgado Juan, Desase Antonio, Díaz Arana Plácido, Duran Manuel, Echenique Ramón, Echagüe José Miguel Dr., Exhelme José Miguel, Elejalde An– tonio, Eléspuru Juan Bautista, Elías Cristóbal, Espinosa Pablo, Espinosa Jerónimo, Estivas José, Esquicia Pedrn, Falcón Manuel, Farfán Pablo, Fernán– dez José, Fernández Paredes José, Figueroa José Santos, Filibert N., Flores Ma– .cuel, Fonseca Manuel, Fresco Francisco, Fuentes Manuel, Gamarra Agustín, Ga– noza José Antonio, García José María, García Robledo Mariano Dr., Geraldino Guillermo, Ginés Patricio, Goicochea José Santiago, Gómez Mateo Dr., Gómez Santiago, González Antonio, González J. (el impresor), González Juan de Dios, González Román Lorenzo, Granados Marcelo, Grillo Pedro, Guarniz Martín, Guerrero Francisco, Gutiérrez de la Fuente Antonio, Guzmán de Malamoca Juan, Hermosilla Francisco (de Mala, fusilado en 1824), Hernández Pedro, Herrera Bernardo, Herrera José, Herreros Martín, Herroa José Manuel, Hua_ paya Miguel, Hurtado Felipe, Iraóla José Manuel, Jáuregui Manuel Fr., La Fuente José María (marqués de San Miguel), Laiseca Manuel, La Rosa Pe– dro, La Rosa Manuel, Larrea Juan José Dr., Lastra Manuel, Lastres José Ma– ria, Lavalle N. Leiva Juan de Dios, Lequerica Lorenzo María, Lesdael Anto. nio, Lévano José Santos (fusilado en Toparac, Chincha Baja, en 1823), Léva– no Rafael, Limanta Pascual, Linch Estanislao, Litardo José, Lizarzaburu José María, López Mariano Dr. (el racioDero metropolitano), López Nicolás (el

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx