Historia de la emancipación del Perú: el protectorado

1· CAPITULO V DEFECCION FRUSTRANEA DEL "CASTRO".– CAPTURA FRACASADA DE LOS CASTILLOS.- SANTALLA Y CORTINES. 1 La deserción del Numancia había sido labor exclusiva de los patriotas limeños. Pudo también serlo la defección, ya completa– mente trabajada, del batallón "Castro", que, si no se consumó, fué por culpa de San Martín. Era este segundo cuerpo originario de Chiloé, perteneciente entonces al virreinato del Perú; tenía por jefe a un comandante Vivas (1); y habíase formado en la ciudad de Castro, cabece1a de la isla mencionada (y en sus municipios dependientes de Pu– queldón, Chelín, Chonchi y Queilén), hacia los tiempos de la Re– conquista, esto es, cuando la primera invasión del general Maria– no Osario y el absoluto sometimiento de Chile en 1814. Aunque cogidos sus soldados por leva forzosa o reclutamien– to, diósele por los españoles el pomposo dictado de "Voluntarios de Castro"; y, después de bien organizado y disciplinado, fué en julio de 1815, embarcado con el Talavera, de Valparaíso a Arica, en el pailebot "Mercedes", con destino al Alto Perú, región en la cual se distinguió en la batalla de Viluma y otras secundarias de la época. Pedido a Lima por Pezuela al acercarse la expedición libertadora de San Martín, salió (31 de agosto de 1820) a órdenes, primero, de Valdés y después de Loriga; emprendió larguísimo viaje por La Paz, Puno, el Cuzco, Huamanga y Huancavelica; pe– netró en Lima por 'la portada de Cocharcas (ya al mando de Can– terac, en unión de dos escuadrones de caballería del primer re– gimiento); cruzó las calles de la movida capital; y penetró tran– sitoriamente en el campo de Asnapuquio, en los momentos en que la sede virreinaticia tambaleábase con ~a noticia de la defección (1) Según carta de Juan Santalla, jefe del Cantabria, fecha en el Callao el 28 de enero de 1821. op . cit . de Paz Solcláµ, t. I, pág. 11~, nota.

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx