Historia de la emancipación del Perú: el protectorado
280 GERMAN LEGUIA Y MARTINEZ por culpa de éste último, sino por un sentimiento excesivo de leal– tad caballeresca, suscitado, como en otras ocasiones, en el espíritu recto y meticuloso de San Martín. Inclinado el expresado general a su persistente programa de aplazamientos, de pasividad, y de negociaciones que, sabía bien, no habrían de producir ningún re– sultado, dio orden de retroceso al coronel Aldunate, jefe del núm. 2 de Chile, cuando ya éste "había avanzado dos jornadas", y "co– menzado el rodeo que sus tropas tenían que hacer para favorecer el movimiento" de los chilotes. ''Escribió a Corvalán manifestán– dole que, por el momento, "no convenía el pronunciamiento" con– certado; le aconsejó que "lo retardase, hasta que se le diera el aviso de su oportunidad"; y acabó ordenándole "esperar" (3). El capitán Corvalán, jefe de la empresa", "y todos los que lo secundaban, se indignaron; se que,jaron del abandono del general que los dejaba así comprometidos y expuestos a mil riesgos; y juraron no comprometerse otra vez con un hombre" en cuyas pro– mesas no podían ya confiar (4). Tal fué la frustránea defección del cuerpo de chilotes volun– tarios (5). III Consultando la unidad de asuntos y sucesos, ya que no en un orden cronológico, no siempre ventajoso, de observar, tratemos ahora del designio, frustráneo también, a que antes hemos alu– dido (al hacer la narración de la defección del Numancia); es a saber, la acariciada intentona de captura de la fortaleza del Real Felipe y sus congéneres del puerto vecino, con la cooperación exterior de los numantinos, y la interior de los jefes realistas Cor– tines y Santalla. Plan fue éste que, insinuado incidentalmente al principio por los patriotas limeños, mereció todas las preferencias de San Mar– tín, quien, como se ha visto en el precedente capítulo, llegó hasta esbozar el papel reservado a Heres y a sus compañeros en la des- (3) Las frases puestas entre comillas son de Mariátegui, a quien, en lo demás, hemos seguido casi lateralmente. Ese autor es el único que ha habla– do del suceso en que nos ocupamos. Loe. cit. (4) Id. id. (5) Según el autor que_acabamos de citar, Corvalán continuó al servicio de los españoles hasta la derro.~a - de éstqs en.. Ay~<;:ucho, después: de. lo cual se retiró a. Córdoba.. sµ patria,_ dond~ murip. González .se quedó en Lima y tomó servicio, desde antes, en el Ejército Libertador, -Anotaciones, .. pág. 67..
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx