Historia de la emancipación del Perú: el protectorado

DEFECCION FRUSTRANEA DEL "CASTRO" 287 idas y venidas, dimes y diretes, iban pasando largos días, hasta ven– cerse, como se venció,1 el mes de diciembre, y trascurrió~ en sus cua– tro quintas partes, el de enero. Idénticas químeras se forjaba San Martín. El 25 de enero de 1821 (tan seguro estaba de 'la eficiencia del plan y del feliz resultado de su larga y laboriosa ejecución) <lió or– den de que el heroico Miller, ya gloriosamente probado en estas empresas ( 13), escogiese cuatrocientos hombres de infantería y tres- a esta empresa; pero, convencidos de la necesidad de conseguirlo o perecer, el honor y la vida autorizan a todos los comprometidos, y en este caso se necesita protección aparente, ya que no puede ser real y verdadera. Si se oyesen tiros de fusil y algunos cañonazos, si se vieren algunas bombas en el aire, es evidente hallarse comprometida una acción con los opositores. Sin otra señal, debe avanzar la escuadra, dirigir sus tiros a los castillos y al Real Felipe, con alguna elevación; mandar todos los botes, aunque no lleven más tropa que los marineros precisos a manejarlos, en dirección a la costa, aunque no lleguen pero que indiquen desembarco; cuya maniobra, nada expuesta a la escuadra, debe sofocar indudablemente el valor de los realistas, y animar a los patriotas con las exhortaciones que seguirían y con la seguridad de la vic– toria. - Si, ya de día, habiendo cesado el fuego, se oyese un cañonazo, y se viese fijada en el torreón una bandera blanca, y debajo la española, los pa– triotas estarán en posesión del castillo, lo cual será ratificado cuando se aproxL me 1a escuadra, con veintiún cañonazos, sin bala, y con ella, en el caso de que la línea del mar o algunos de los fuertes pequeños quieran oponerse, que será infructuoso. Si después del tiroteo de la noche, no precediera la señal, deben contarse en el número de las víctimas inmoladas a la libertad de América los que supieron distinguirse muriendo.- Otro proyecto, por si éste pudiera rea– lizarse, se remitirá al Lord, no menos susceptible que éste.- Enero 7 de 1821. Firme, (Otero).- Bibl. de Paz Soldán, documento MS. núm. 77 de 1821. (13) Esta designación de Miller, para jefe de la expedición, hízose a últL ma hora. En las primeras horas del 25, San Martín tenía resuelto encomen– dar aquélla a Heres, según es de verse por la siguiente carta de dicho general a Cortines, en que se demuestra la realidad y los detalles del hecho:- ''Huau. ra, enero 25 de 1821.- Sr. D.N. Cortines:- Para asegurar el fruto de los pa– trióticos esfuerzos de Ud. y conservar la posesión del castillo después de lo– grado el grandioso proyecto que Ud. ha concebido, he resuelto que se embar– que, con esta fecha, setecientos soldados escogidos, al mando del coronel don Tomás Heres.·Combine Ud. con éste, por medio del dador D. Martín Guarniz, todo lo necesario al feliz éxito de tan noble empresa, bajo la positiva segurL dad de que será Ud. poderosamente sostenido por la fuerza expresada, en el momento que Ud. la reclame, y auxiliado con víveres, municiones y demás. Dé Ud. entero crédito a lo que Guarniz le diga, y tenga especial cuidado en que la combinación esté tan claramente expresada, bien sea de palabra a Guarniz, o por escrito a Heres, que no quepa la menor equivocación o duda sobre las señales que deben hacerse entre una y otra parte; sobre el día y la hora en que haya de ser sostenido en Lima; sobre todo lo conveniente.- La carta núm. 180 es para D. José Boqui; y la que lleva el númi. 244, para don Tomás Gatherie. Póngase Ud. de acuerdo con el primero, para que le dé to– do el dinero que se necesite para entusiasmar al soldado; como también para

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx