Historia de la emancipación del Perú: el protectorado
DEFECCION FRUSTRANEA DEL "CASTRO" 293 XIV Pero escrito estaba que ésta no llegase al menor resultado. Fue– se por delación de alguno de los que debían concurrir a los actos preparatorios del asalto, tales como el clavero del castillo y el cabo o los soldados de la partida de resguardo; fuese por sos– pechas vehementes que en los otros jefes realistas leales, como Ro– dil, despertasen determinados movimientos misteriosos, salidas im– portunas, o chischisveos conspiradores, ello es que La Serna tomó providencias que, en el instante, dieron al traste otra vez, y ésta fué la última, con la disparatada conjuración. Santallar que, a pesar de sus alardes y promesas, nunca dió ni pensó en dar paso definido (21), fué sacado del castillo de San Ra– fael, y llevado a filas en el campo de Asnapuquio. Muchas de las personas que solían buscarle con cualesquiera pretextos o motivos fueron apresadas. Cortines, con su colega, perdió el puesto de go– bernador del Real Felipe, y fue enviado al retiro. Rechazó entonces, se dice, el ofrecimiento que se le hizo de acogerlo en el Ejército Li– bertador (22); y, no queriendo permanecer en el Perú, ni volver a Esta combinación es pensamiento, señor general, del mismo 204 (Santalla), a quien dí el secreto de la clave, para persuadirlo de que V. E . tiene de él plena satisfacción y confianza. Es muy honroso, como muchos de sus paisa_ nos y amigos suyos al lado de V. E. - Remito esta primera a V. E., para aviso y prevención sigilosa; y pienso poderla duplicar por un indio que me ha proporcionado el señor Mariátegui; .y ambos tendrá V. E. la bondad de que vuelvan inmediatamente con las advertencias que a V. E. le ocurran; y he de remitirlos de nuevo con el plan combinado, que deberá efectuarse con la mayor confianza.- Este secreto, aquí, no debe pasar de tres; es decir, del 180 (Boqui), 288 (Cortines) y 204 (Santalla). Al teniente, ocultarle cuanto sea posible; y al capellán, ídem, hasta que sepa el beneficio que hace en que el cabo y los soldados se pasen para mejorar su situación, sin embargo que mi cura es a prueba; pero conviene, en cuanto se pueda, minorar el número de los sabedores, como que V. E. lo conoce; y no perdamos el tiempo, pues yo tengo que hacer para concluir mi obra, que ya ha mucho tiempo que estoy ocioso. También he tratado para que se haga todo lo posible, y a toda costa, de sacar al amigo de la Patria, el singular Portocarrero, que está en el San Felipe desde el día 31 del pasado, y hasta ahora no le han tomado declara. ción, sino indirectamente. Le dicen que estará libre, siempre que diga quién es el caballero que da la plata (José Mansueto Mansilla) para habilitar a los facciosos de San Martín.- Paso copia de ésta, para inteligencia de 288 y de 204; mientras, siempre soy de V. E. 180. (Boqui) .- Febrero 13 de 1821 .– Bibl . cit ., doc. MS . núm. 92. (21) Con razón dice Mariátegui que ''lo único que los patriotas tienen que agradecerle, es el que no los hubiera vendido" .......... Opúsc., cit. pág. 45 . (22) Id . id.pág.47 .
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx