Historia de la emancipación del Perú: el protectorado
298 GERMAN LEGUIA Y MARTINEZ Martín para salvar su ejército invadido por la epidemia (5). El correo patriota José Aguirre y el empleado de la auditoría de gue– rra realista Manuel Señas, trasmisor de constantes y copiosos da– tos, escapáronse por Chorrillos con destino a la escuadra patriota, puesta a precio su cabeza (6). Por el mismo punto, y protegido por el denodado Fernando Urquiaga, púsose en salvo Riva-Agüero (7). Infinitos peligros, enviado en comisión especial, atravesó el exper– to cifrador y descifrador de claves Manuel Falcón (8); y fueron de un año entero los que pasó en Lima, de casa en casa y de calle en calle, hasta lograr evadirse, el noble panadero José Flor es, jefe y refugio de los "deanes" o patriotas "de San Jacinto" VI Pero ninguna de estas evasiones, por lo numeroso y escogido de su personal, y por lo dramático de sus trajines y peripecias, igualó a la que, hacia fines de diciembre de 1820, llevaron a cabo cuarenta y tantos independientes limeños, en unión del Dr. D. Fernando López Aldana, que entre aquéllos hacía cabeza. Oigamos lo que, sobre este éxodo tormentoso, cuenta el apreciable y minucioso Herrera: "A vir– tud de denuncia hecha por el regente (de la Audiencia) Anzoátegui, el virrey mandó procesar a López Aldana como espía y agente de San Martín. Por esta razón tuvo que ocultarse el 22 de dciembre de 1820; y, antes de verificar su marcha de esta capital, en donde no le era posible permanecer sin gran riesgo de su vida, trató de buscar una persona a quien delegar la comisión que tenía del general San Martín, y lo hizo en don José Boqui, que antes había sido depo~itario de los 14000 ps. (previamente reunidos), dejando en poder de éste no sólo la suma que existía de dicha cantidad, sino los poderes del general San (5) Album de Ayacucho, pág. 264. (6) Id. id. id. (7) Anotaciones de Mariátegui pág. 35, y Album cit., pág. 261 . (8) "Se le fiaban, dice José Hipólito Herrera, los más recónditos secre. tos para acordar medidas a fin de destruir el poder español; y, por último, el Sr. Riva.Agüero y demás corresponsales (de Lima) excitaron su patriotis. rno a efecto de que· pasase al cuartel general, situado en Huaura, a verse con el general San Martín, y le suplicase, a nombre de los patriotas de la capital cuyas Credenciales llevó, acelerase sus operaciones; lo que, oído por aquél, y en vista de las manifestaciones que condujo - que revelaban el desaliento de los españoles, a pesar de su 'preponderancia física - creyó el expresado gene. ral fundadas esperanzas de ocupar fácilmente la capital, sin embargo de estar· debilitada la fuerza expedicionaria por la epidemia horrorosa que sobrevino .. . La comisión (de Falcón) fué desempeñada a principios de abril de 1821". Album, ref., pág. '263.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx