Historia de la emancipación del Perú: el protectorado

GUERRILLAS Y GUERRILLEROS 337 dor del lugar, Felipe Silva; secunda así la rebelión que en Cañete efectúa el comandante Juan Ezeta con el regimiento Lanceros del Perú, y la que en Chancay lleva a cabo el gobernador del distrito Estanislao Martínez, con el cuatro veces proditorio coronel J. Ca– parrós, aquél a quien Miller acusara en Lima de deslealtad y co- bardía; a su regreso de Marcapomacocha (32); y con todos sus cómplices pronúnciase por los realistas (33) . . . ¡Triste remate de una carrera gloriosa de cuatro años, consagrada a la abnegación y al patriotismo! (32) Caparrós o Caparrosa - como le llaman otros - español de nacL miento, traicionó primero a sus compatriotas, pasándose a los independien– tes, a quienes ya servía en la segunda retirada de Canterac (V. la Segunda Epo_ ca, Segundo Período, Capítulo VI, nota (40) de esta obra): le hallaremos en– tonces corriendo, en desatada fuga, desde Huamanga hasta más allá de Macas, "dos leguas más de lo que Miller le había mandado'' (Memorias de este gene– ral, t. I, pág. 330).-Tras esta acusación de Miller y la destitución consiguien– te, traicionó a los independientes y se pasó a los realistas. Fué ésta su segunda traición. Debió de haber incidido en la tercera, contra los propios realistas, puesto que le hallamos nuevamente en las filas patriotas. En daño de estos úL timos encontró oportunidad para una cuarta traición: la de Chancay. Y aún puede decirse que incidió en la quintco, ya que, capitulado con La Serna y Can– terac en Ayacucho, no se fué con sus consortes a España, sino que se quedó a servir en el ejército del Perú, ha ta que por fin largóse a Méjico con su mag_ no y pesado cuévano de prodiciones. Es probable que este tránsfuga habitual o multirreincidcnte, hubiese, con La Mar, Gamarra, etc. perpetrado la sexta, séti– ma, etc., traiciones, teniendo, como tuvo, ancho y proficuo campo para su ac_ tividad donjulianesca en las desapoderadas anarquía y desorganización pro– torrepublicana .- V. a lVÍiller, op. et vol. cit. pág. 331 (33) Datos son e tos, resultantes de unas declaraciones (de testigos res– petables) corrientes en el expediente de consolidación seguido por don José y don Manuel Aparicio, sobre indemnización de lo daños sufridos, en 1823 y 1824, en las hacienda de su propiedad Laur , Capullón E quiv l.- V. la deposición d~l coron 1 don Juan Delgado, en El Pernano d 1855, núm. 15, del 15 de junio.

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx