Historia de la emancipación del Perú: el protectorado
CAPITULO III FUERZAS REALISTAS DEL CENTRO.- DE HUAMANGA A JAUJA DECISION PATRIOTICA DE LOS PUEBLOS DEL TRANSITO I De lea a Huamanga, la división volante de que hablamos había padecido inmensamente, no por obra de 'los hombres, sino de la naturaleza, sobre el cálido lecho de los arenales primero, y las in– clementes alturas y gélidas anfractuosidades de la sierra andina, después. Cosa muy diferente había de ocurrirle desde la salida de Huamanga, con el tránsito en general fácil y risueño, por los valles· hermosísimos, poblados y abundantes de Huanta, Colca– bamba, Pampas, Huancayo, Jauja y Tarma; itinerario que su ob– jetivo, o la marcha de los sucesos, impusieron a la expedición. El 12 de noviembre, muy temprano, entre los vítores y hala– gos del pueblo y de los notables huamanguinos rompió en colum– nas la división patriota (en sentido septentrional, como se dijo), y se perdió a lo lejos por el camino de Santiago, pueblo distante cuatro leguas de la capital recién evacuada; y se internó en la pampa de Quinua (a siete leguas de la misma); pampa que se tien– de a los pies del histórico Condorcunca, y en la cual, a la vuelta de un cuadrienio casi justo, habría de decidirse la suerte y reafirmarse la autonomía del Perú y de todo el continente americano. Una vez pasado el puente, y preparádose a hacer jornada a Huanta el día siguiente, acampóse en una aldehuela a cinco kiló– metros del río. Allí recibió Arenales la comunicación del general en jefe, participando la salida del Ejército Libertador de Pisco, y su rumbo al Callao, "para ver si, al presentarse en la bahía, efectuábase la conspiración que tenían combinada los patriotas de Lima; y, caso de no efectuarse aquélla, ocupar la costa nort,e para amagar la capital, y de tal modo proteger a la división penetra– dora en su regreso y reincorporación al cuartel general" ( 1). (l) Roca, Apuntes y lugar cits.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx