Historia de la emancipación del Perú: el protectorado
34 GERMAN LEGUIA y MARTINEZ negro de Huancavelica a Jauja, así como del avance, a todas luces fatigoso y lento de Ricafort, que había dejado de preocuparle - impúsose, con el cuidado que es de suponer, de esta inesperada conjunción de fuerzas realistas sobre el centro del Perú, cuya ac– ción, bien combinada y sostenida, podría serle fatal~ Rígido, solem– ne y silencioso, cual siempre solía, recibió nuevas. y comunicaciones anunciadoras del peligro, en los momentos en que él y sus tropas descendían de las alturas a ocupar la campiña riente y luminosa de la alegre Pampas. Ya en su alojamiento, pensó en lo que, ante tal situación pudiera hacer; y, con el ojo estratégico que le distin– guía, tomó su resolución y dióse a ejecutarla. Montenegro y O'Reilly podían unirse pronto. Había que impedirlo, batiéndolos en detall (19 de noviembre). . Llamó el 20 muy temprano, al mayor Lavalle, cuyo coraje y acierto éran1e ya bastante conocidos; e instruyóle de la comisión que incontinenti debería desempeñar. No hay que pintar el gozo con que, instantáneamente, aceptó el jefe comisionado. Público en seguida una orden general: "El intendente de Huan– cavelica se retira, y no debe escapar sin que le hagamos sentir el peso de nuestras armas y de nuestro valor. La infantería es incapaz de forzar marchas hasta alcanzarlo. Es la caballería la única que puede picarle la retaguardia. El general divisionario invita a los oficiales de los cuerpos que se consideren bien montados, a refor– zar la compañía de cincuenta granaderos del mayor Lavalle, a fin de acometer tan importante operación" (8). La exhortación tuvo efecto mágico. Quince oficiales valerosos presentáronse en un segundo, pidiendo cooperar en la incitante empresa. Admitiólos Lavalle, gozoso; y, constituyendo, con ellos, la primera mitad de la improvisada columna, así como cediéndo– les el puesto de honor - esto es, el de vanguardia - púsose en movimiento, "acto continuo", con ese puñado de sesenta y cinco héroes, por la ruta de Huancayo; "país abierto, llano, fértil, y ca– mino, por supuesto, menos fragoso que el que se había dejado afrás" (9). IX El viaje fue triunfal, y sirvió para poner en transparencia, una vez más, la decisión patriótica de nuestros indios, palpada ya evi– dentemente, en el trayecto _de lea a Castrovirreina, Huamanga y Huanta. (8) Roca, Apuntes cits., págs. 394 y 395. (9) Id. id .
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx