Historia de la emancipación del Perú: el protectorado

CAPITULO IV LA CUESTION DE JAUJA INCIDENTE ARENALES-LAVALLE I A las ocho en punto de la noche del 20 de noviembre de 1820, Lavalle reglaba de nuevo su escuadrón, en la plaza de armas de Jauja; dábale por santo y seña el apellido, ya famoso e ilustre, del general en jefe del Ejército Libertador ( 1), símbolo de las glorias argentinas conquistadas en San Lorenzo, Chacabuco y Maipú, pro– mesa por eso mismo, anuncio y aun prenda de victoria. Dispuso que los voluntarios jaujinos viniesen a su retaguardia, hecha excep– ción de aquéllos que, en la calidad de guías, deberían partir delante de la expedición; púsose él mismo a la cabeza, para estimular a sus subalternos, como siempre solía, ya no sólo con la eficacia de la palabra, sino con la elocuente excelsitud del ejemplo; expidió una descubierta de ocho granaderos de a caballo con el correspon– diente oficial; rompió marcha a las ocho y media, entre el vecin, a– rio que le aplaudía, y que al saber su presencia en la plaza, haóía congregádose en gran número para verle; y "alumbrado por la cla ridad de la hermosa luna" de esas regiones, más relampagueante ideal y nívea que otra cualquiera, "sin duda porque la atmósfera es más pura y diáfana, en la elevacion de esas encumbradas sierras" (2). · .. ~C~a-m-=i~n~óse más de una hora, y, a eso de las nueve y media l.e- góse a los primeros suaves declivios de la llamada "Cuesta de Jauja''. (1) "Se nos dió la contraseña de San Martín, para conocernos recípro. camente, en cualquier caso de confusión o de entrevero con los enemigos, en el ataque que íbamos a hacerles".-Roca, Apuntes, Rev. y t. cits., págs. 399 y 400. (2) Autor y opuse. cits., pág. 440.- Jauja está emplazada a no menos de 3,000 m. sobre el nivel del mar. (i.e. 3,352 m.).

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx