Historia de la emancipación del Perú: el protectorado
CAMPARA TERMINAL, DEFINITIVA, DE LA INDEPENDENCIA NOR PERUANA 535 que pueden ostentar el armonioso conjunto procedente de las pren– das de Arriola, a la vez enérgico y modesto, y tan conocedor de su papel como moderado y benigno: fuese por oportuna advertencia de Martínez, o por inspiración de su noble índole, o por casual cono– cimiento de la recomendación similar hecha al propio Egúsquiza res– pecto del desgraciado gobernador Alvariño, ello es que el segundo je– fe de la "División Pacificadora de Mainas" viose siempre conside– rado, atendido y hasta consultado por el primer comandante, empe– ñoso de aprovechar el conocimiento que Egúsquiza tenía adquirido de los lugares, de los hombres y de las cosas. Jamás se palpó armo– nía más completa ni amistad más sin sombras; condición por su– puesto primaria así en las actividades de la paz como en las peligro– sas combinaciones de la guerra. Con esa colaboración utilísima, y sabiendo, por el servicio se– creto, que Cárdenas y los suyos demorarían aún su venida de Moyo– bamba, consagróse Arriola a instruir y ejercitar las partidas de re– clutas existentes en Chachapoyas, ampliando con ellas su escogido núcleo veterano, hasta ponerse en aptitud de tomar la ofensiva. Los adversarios, cuando ya iba a hacerlo, ahorráronle parte del camjno. Sabedores de la presencia de Arriola y sus argentinos, ensorberbe– cidos con el fácil triunfo del 24 de mayo sobre los cuarenta bisoños aunque denodados milicianos de Alvariño, quisieron medirse con el nuevo jefe expedicionario, antes de que éste pudiese redondear los trabajos preparatorios a que se había dedicado, y al efecto partie– ron de Moyobamba a fines de agosto. Súpolo el comandante patriota, y partió a su vez de Chachapo– yas el 4 de setiembre. X En la mañana de la misma fecha , desprendió Arriola una esco– gida columna de vanguardia, confiándola al mando superior del bra– vo capitán Domingo Reaño. El resto de la división, dirigido y co– mandado por el propio Arriola, procedió en la tarde. Seis días ( 4 a 9 de setiembre) caminaron los expedicionarios independientes -a jornadas cortas, para no fatigarse- sin la me– nor novedad, aunque seguros de que pronto darían en la senda con tan ásperos como éstos; y les ofrecí a los que hicieran este servicio una me– dalla de premio, que fuese del agrado de US. Ron".. Al exponer esto, Egúsquiza expone textualmente: "Y les hablé con toda la eficacia correspondiente ya co– ·mo un ciudadano, .ya. ·como..un oriundo de esta provincia, y ya como un oficial de la Patria".-Docums., y vol. cit., págs. 282 y 283.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx