Historia de la emancipación del Perú: el protectorado
CAPITULO I BERMUDEZ Y ALDAO.- DE ICA A HUANCAYO 1 En 20 de octubre de 1820, vimos a la división penetradora del coronel mayor don Juan Antonio Alvarez de Arenales, partir de la ciudad de lea para emprender aquel famoso vuelo que, con glorio– sas irradiaciones sobre Palpa y Acarí, consumó, vencedora en todas partes, desde Pisco hasta Retes, en torno de la vasta mesa de Junín. Y vimos asimismo cómo Arenales, al ausentarse camino de Cór– doba y Huamanga, y por expresa indicación del general en jefe, dejó en lea un cuerpo de milicias del lugar y alguna tropa de línea reor– ganizada, a las órdenes del teniente coronel argentino don Francisco Bermúdez, con más "el armamento y municiones necesarios para au– mentar aquella fuerza hasta el grado que se considerara convenien– te" (1). Diose a Bermúdez el título de "comandante general de la divi– sión del sur", encargado de organizar ésta en aquella zona; y brin– dósele como segundo al exfraile dominico sargento mayor don José Féliz Aldao, transformado en jefe militar por obra repentina de su espíritu férvido y batallador, hasta entonces cohibido y para él mis– mo ignorado, pero luego encendido y exteriorizado por arranque en– tusiasta de indominable patriotismo. 11 Poco se sabe de la vida y de los antecedentes de Bermúdez, es– pañol de nacimiento, puesto al servicio del ejército argentino, con el cual peleó contra sus compatriotas en el Alto Perú, en el Uruguay y en Chile; e individuo que, tras la instantánea figuración en que pasamos a verle, perdióse en el rídiculo y en la oscuridad, para aca- (1) Boletín núm. 2 del Ejército Libertador, editado en el cuartel gene– ral de Pisco el 22 de octubre de 1820.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx