Historia de la emancipación del Perú: el protectorado
CAPITULO II RICAFORT.- PATRIOTISMO Y DECISION DE CANGALLOS Y HUAMANGUINOS.- SACRIFICIOS ESTERILES . I Habiendo el general don José de La Sen1a renunciado el car– go de general en jefe del ejército español del Alto Perú, y sido acep– tada esa renuncia (mayo de 1819), nombróse en su reemplazo al entonces Presidente de Quito, general don Juan Ramírez de Oros– co, quien hízose cargo de su puesto el 15 de febrero de 1820. Nadie mejor que el designado, para dirigir la campaña anti– separatista de la zona altoperuana, en la que había ya prestado largos y buenos servicios, no siendo el menor de éstos la sofocación del vasto movimiento que, en el Cusco y las demás provincias sur– peruanas, suscitaran los patriotas Angulo y Pumacahua en 1814 y 1815. Después de una enérgica incursión en J ujuy y Salta, empren– dida para sofrenar a los valientes gauchos, incansables en morti– ficar al ejército realista, y de lanzar una serie de columnas y par– tidas sueltas contra las multiplicadas montoneras que infestaban la frontera peruano-argentina (sucesos ocurridos de mayo a ju– lio de 1820) anuncióse, con la alarma consiguiente, la salida de la Expedición Libertadora del Perú, conducida y comandada por el general San Martín; con lo cual, en virtud de órdenes impartidas desde la capital del Virreinato, y dejando en Tupiza una división de vanguardia a las órdenes del coronel don Casimiro de Olañeta, retrogradó Ramírez a este lado del Desaguadero, seguido del grue– so de sus tropas, y estableció cuartel general primero en Puno y después en Arequipa. Había, indudablemente, que guarnecer y vigilar la costa me– ridional, para el caso (supuesto y aun anunciado alguna vez) de que los invasores tomaran tierra en la zona recientemente movi– da y conmovida por los pronunciamientos repetidos del Cusco y
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx