Historia de la emancipación del Perú: el protectorado

CAPITULO V. DE JAUJA A PASCO Y DE PASCO AL CERRO.- TOMA DE TARMA Y RUINA DE LA DIVISION MONTENEGRO.- EL BRIGADIER O'REILLY.- FRANCISCO DE PAULA OTERO. 1 Limadas las asperezas y repuesta la general alegría, prosiguió– se la campaña comenzada, sin pérdida de tiempo, con éxitos igua– les y aun superiores a los hasta ese momento obtenidos. Organizó Arenales otra columna ligera, compuesta nada más que del batallón número 2 de Chile, comandado por Santiago Aldu– nate, y de los cincuenta granaderos de a caballo de Juan Lavalle, engreídos con su triunfo de la Cuesta; columna a cuya cabeza fue puesto el segundo jefe de la división, jefe a la vez del Estado ·Ma– yor de ésta, teniente coronel don Manuel Rojas. Estas fuerzas , as– cendentes a poco más de quinientos hombres (1), partieron de Jauja con dirección a Tarma, con el encargo de perseguir y deshacer los residuos de la división Montenegro, abandonando la población al declinar 12 tarde, a fin de caminar toda la noche y sorpren– der, si ello era dable, a los fugitivos. Favorecida por la clara luz de esa misma luna que iluminara el combate nocturno del 20, la columna en cuestión, sin gran esfuer– zo, venció las ocho leguas existentes entre Jauja y Tarma, atrave– sando las rígidas punas de Cachicachi, y pusiéronse a los subur– bios de la villa al amanecer del 23, precisamente en los instantes en que Montenegro y los suyos, clamorosamente retardados en el ca– mino, preparábanse a evacuar aquélla para proseguir en pos de O'Reilly, que a esa sazón avanzaba de Canta, con el cerro de Yauri– cocha por objetivo. El ataque fue jnmediato y tan súbito como el de la Cuesta. En una población hostil, que había ocultado en jaleas y quebradas to– dos sus ganados, sus demás animales y víveres y aplanado el es- (1) 471 del núm. 2 y 50 granaderos: total exacto 521.

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx