Historia de la emancipación del Perú: el protectorado
54 GERMAN LEGUIA y MARTINEZ Con todo, el pundonoroso aunque vano brigadier, aseguró, al partir de Lima, que "en quince días" daría buena cuenta de quie– nes habíanse así atrevido a internarse en las fogosas sierras del poderóso virreinato" (9) . VI Muy joven había participado en la guerra peninsular antinapo– leónica, en la que resultó herido nueve veces, estuvo prisionero tres años y medio, y concurrió a ventidós funciones de armas. Ascendi– do por sus méritos a la ya señalada clase de brigadier (1815), fue, después de la toma de París, enviado al Alto Perú como jefe de la división de vanguardia; y allí, desde 1816 ( 10) hasta 1819, tomó parte activa en la infatigable y cruda brega que las varias invasiones argentinas, las contrainvasiones españolas, y la campa– ña de guerrillas o montoneras, suscitada sin intermisión por los paisanos patriotas, se empeñara, con saña destructora y fiera sobre el altiplano. Dirigió, en esas zonas, la expedición de Culpina sobre Santa Elena; forzó, para escapar de los montoneros. que hormigueaban en su rededor, la terrible posición peñascosa de Cañashuaico; vió– se burlado por el heroico Lamadrid, que, entreteniéndole con par– tidas secundarias en las inclementes jaleas de Cinti, caía entre tan– to como un alud sóbre la población de Chuquisaca; consiguió re– conquistar esta plaza en 1817; y encontróse, en fin, en las san– grientas acciones de Imparaes, y Sopachuy; después de las cuales mal avenido con su proposición y sometimiento a generales me– nos antiguos y meritorios que él (como Ricafort), obtuvo licencia para trasladarse a Lima, donde a la sazón arreciaba una nueva tempestad. En esta capital vímosle nuevamente llamado al servicio, en los momentos de presentarse en Pisco el Ejército Emancipador; nom– brado jefe de la división de vanguardia; enviado con ella hasta Ca– ñete, a cortar el paso a los invasores, que parecían resueltos a proceder sobre los realistas por el lado del sur; y, al reembarcarse San Martín, llamado a Lima, para ser expedido con su división al Cerro de Paseo. (9) Boletín núm. 7 del Ejército Libertador, en Huaura, 14 de diciembre de 1820 párrafo final. (10) Salió de Cádiz el 29 de enero de ese año, arribó al Callao el 5 de junio, y siguió al Alto Perú en el siguiente 4 de agosto.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx