Historia de la emancipación del Perú: el protectorado

DE JAUJA A PASCO Y DE PASCO AL CERRO 55 VII Obtenida por Arenales la evidencia de la int rnación de O'Rei– lly, destinado a amagar su retaguar dia, y temeroso de que és ta y otras fuerzas destacadas de Lima le cogieran entre dos fuegos (sin olvidar, de otro lado, la presentación probable de Ricafort , aun que hasta ese momento no hubiese nueva· alguna de est a o tra división de procedencia meridional) - Arenales resolvió " buscar al ene– migo, en vez de ser buscado por él"; y dióse a los p reparativos y menesteres de aquella nueva penosa marcha. Remontó, desde luego, su caballería, ya no sólo con los b rido– ne que para el propio O'Reilly tenía acopiados el subdelegado J i– ménez, y que habían sido totalmente capturados por sus subalter– nos en la misma Tarma, sino "con caballos que oblaron patr iotas tarmeños", listos a ayudar en todo a la división volante. Repuso de pués, el armamento "que se había inutilizado en las marchas"; y aumentó su parque "con el abundante mater ial t omado al enem i– go". Proveyó, en fin, lo conveniente al gobierno y la seguridad de la provincia recién independizada, secundado en todo por Otero , quien - dice la Memoria his tórica del propio Arenales - "empleó toda su actividad en proporcionar buenos auxilios a la división, en reclutas, animales, víveres y otros varios artícu los ", a la vez que "seguía los movimientos militares, siempre que podía , no desdeñan– do hacerlo hasta en clase de práctico o baquiano, cuando se bu s– caba al enemigo; y cooperaba en mm:ho a mantener el espionaje sobre los realistas" (11). Dicho Otero, con el título de coronel, que– dó dotado de "parque y de armamento considerables", nada me– nos que setecientos fusiles (12), con el encargo de reunir, arreglar y organizar, en su presidencia, buenos cuerpos de milicias, prin– cipalmente en Tarma, Jauja, Huancayo y Concepción, "tanto para apoyar a las fuerzas que en lea había qu edado creando el coman– dante Bermúdez (con Aldao) . cuanto para proteger la retaguardia de la división" próxima a salir sobre Paseo ( 13 ) . (11) Op. cit., págs. 37 y 38 . (12) "H e dejado en Tarrna un re petable parque de pertrechos ~ útile de guerra, h abiendo completado b asta cerca de 700 fu ile , con los que o h e dado, sobre 500 tantos que se quitaron al enemigo en la acción y di - p er o ; con lo cu al queda el b enemérito patriota, nuevo gobernador inten– dente d Tarma, D. Frnnci co de Paula Otero, acti ando el arr glo y organL zación d aquellas milicia pro inciale , n lo cuatro pueblo principale de Tarrna, Jauja, Concepción y Huancayo" .-Parte de Arenales, f cho en el mi– n ral de Pa co, a 7 de diciembre d 1820. (B) Roca, id ., pág. 489 .

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx