Historia de la emancipación del Perú: el protectorado
684 GERMAN LEGUIA Y MARTINEZ nacionales; la predisposición, en los ánimos, para todo lo que era adverso", e "igual predisposición en la generalidad de los pueblos, imaginándose, falsamente, ser ése el medio más adecuado para ter- don Fermín de la Vega; pero fue descubierta, por haber sido interceptados, en el despoblado de Atacames, unos pliegos que el caudillo Chinchilla dirigía al de la misma clase Güemes, manifestándole el detalle aproximado del ver– dadero estado de nuestras fuerzas, sus posiciones y recursos. El proyecto era igualmente, rratar a todos los decididos por la justa causa; tomar todos 1os almacenes de cartuchos, pólvora, armamento de toda clase, artillería, y los útiles de guerra que forman, en la actualidad, la maestranza general del ejército y provincias de mi dependencia; como también los almacenes de ves– tuario e intereses nacionales; y, sobre todo, llevarse la tropa, y, con ella, en– grosar la fuerte gavilla de Chinchilla, y revolver las provincias de La Paz y Cochabamba, y, por consecuencia, todo el distrito de Buenos Aires. Así, indu– dabl·emente, hubiera sucedido, si -tan luego corno recibí los pliegos inter– ceptados- no envío a Oruro, a toda diligenciia, a mi ayudante de campo don Benito Miranda, con las instrucciones competentes para averiguar la conspL ración, y cortarla, como efectivamente ha sucedido, sin la menor desgracia por nuestra parte, habiendo sido ya castigado el más culpable, fuera del au.. tor, Mendizábal, que fugó con anticipación a los enemigos. Se está siguie:::ido la causa, bajo las formalidades correspondientes, y en breve será concluída, aunque debe ser muy voluminosa y de la mayor consideración por la multitud de cómplices y circunstancias del suceso".- "Estas ocurrencias son desagrada– bles; y, aun cuando fueron descubiertas en tiempo, queda el sentimiento de conocer la disposición de los ánimos para todo lo que es adverso; y crea V.E. que, generalmente, en los pueblos hay igual predisposición, imaginándose faL samente ser éste el medio más adecuado de terminar la guerra".- "Es indu– dable que el plan de los enemigos es combinado y general; y que no sólo por las armas, sino por la intriga y seducción, que en todos partes introducen con fruto, garantizan su proyecto. Hasta ahora no me es dado opinar, con cabal acierto, sobre el sistema principal de operaciones de San Martín; mas, por los movimientos parciales que han ejecutado, comprendo que sus miras son revoL ver todos los pueblos; apoderarse de sus recursos; ponerse en comunicación con Bolívar desde Guayaquil, por la facilidad que le presta el reino de Quito (que a la fecha debe haber quizá perdido su equilibrio tanto por las pocas tro_ pas del rey que lo guarnecían, como por la acreditada adhesión de aquellos ha– bitantes al sistema disidente); engrosar sus fuerzas, hasta el grado que necesL te, para dar una batalla con toda seguridad; y, entretanto, hostilizar la capital del Perú, obligándola y privándola de toda clase de recursos, hacer correrías por todas partes, y sacar el fruto del pillaje y la desolación''.- "Estos movL mientas los hace San Martín con provecho, y sin la menor resistencia, sin que puedan evitarse, a causa de nuestra débil e im.potente esouadra, para conducir tropas y contrarrestar sus reembarcos y desembarcos, único auxilio ae exposición. De aquí es que no podemos contar con otros sucesos, que los que nos ofrece la suerte de las armas por tierra; y, como éstos han de r cuando San Martín quiera, en fuerza de la latitud del territorio y de una costa abierta, es visto que nada, nada en grande podemos hacer con utilidad; y que, por el contrario, nos vamos debilitando cada día, faltos de recur os, y llegamos, por pasos cabales, al término de la ruina" .-''Mi venida a la pro-
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx