Historia de la emancipación del Perú: el protectorado
CAPITULO VI DEPOSICION DE PEZUELA.- EL ESCANDALO DE ASNAPUQUIO 1 El régimen realista resentíase grandemente de todos los males e incidentes relacionados en los capítulos anteriores. Disgregación ineluctable invadía el núcleo directivo de los jefes y hasta las últimas filas de los elementos españoles, como ocurre en todo organismo que va a entrar en descomposición. Los defensores de la causa real ofrecíanse profundamente divi– didos, sin hacer un secreto de sus disidencias y rencores, hábilmente explotados y encarnizadamente fomentados por los agentes de San Martín y por los entusiastas miembros de los div.ersos clubes o logias en que, tiempo hacía, habíanse distribuído los independientes de Lima (1). Las medidas de rigor adoptadas para la mejor defensa, preve– nían, cada día más, el ánimo de los criollos y de las otras castas con– tra el virrey ( 2), sin satisfacer la ansiosa sed de represión y de ven- (1) "'Nos es de la mayor importancia, decía García del Río, la divisd.ón entre los mismos españoles, que nosotros sabemos fomentar''.- Carta del 2 de enero, antes cit.- ''Don José de la Riva-Agüero se distinguió principaL mente en esta clase de intrigas. Las relaciones de amistad que tenía por su nacimiento le daban fácil entrada en todos los círculos: en ellos veía y ob– servaba todo; y, como su especial talento era el de la intriga, sacaba exce– lente partido para arraigar más y más, entre Pezuela, La Serna, Canterac y demás jefes, la d~sconfianza y el odio ... ".-Paz Soldán, op. cit ., t. J, p. 124. (2) ''Signo infalible del mal estado (de los realistas) son las medidas de desesperación que están tomando, de poner armas en la mano de todos los ha– bitantes de quince a sesenta años de edad (¡también sacamos partido de to!); de hacer que todo el mundo use uniforme o insignia militar; de quitar a to– dos los dueños de esclavos la mitad de éstos, para aumentar us medio · d defensa; y, finalmente, de profesar abiertamente su d precio y odio a todos los americanos, a quienes insultan con el mayor dscaro" .-García d 1 Río, carta cit., del 2 de enero de 1821 .
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx