Historia de la emancipación del Perú: el protectorado
DEPOSICION DE PEZUELA 703 IX Este documento, vulgar y aun torpemente formulado, exagerado en las recriminaciones; temerario en los términos; angustioso e in– humano en las conminatorias de respuesta y de salida (y en los respectivos plazos fijados para éstas); audaz, irrespetuoso, inusita– do; en una palabra, tan condenable en la forma como en el fondo, por lo mismo que constituía la concreción de la rebeldía y el atre– vimiento más osados, así como la cristalización de una serie de sen– timientos bastardos y escandalosos, fue, en la madrugada prece– dente, antes de la hipócrita partida de La Serna, concebido y redac– tado, de acuerdo con éste, por los tres más rencorosos y encarniza– dos enemgios del virrey: Valdés, Seoane y García Camba; y fir– mado, en orden de graduación y antigüedad, por todos los jefes con– currentes a la oprobiosa e inolvidable junta de guerra de la maña– na del 29 de enero de 1821; a saber: el brigadier don José de Can– terac (jefe del E.M.G. del Ejército); el coronel don Jerónimo Val– dés (comandante en jefe de la división de vanguardia); el coronel don Fulgencio Toro (jefe de batallón); el coronel don Manuel Ba– yona (id); el coronel don Pedro José de Zavala y Bravo del Rive– ra, marqués de San Lorenzo del Valle-Umbroso (comandante del "Escuadrón del Rey"); el coronel don Ignacio de Landázuri (jefe superior del regimiento de "Dragones del Perú"); el coronel gradua– do don Agustín de Otermín (jefe de batallón del regimiento de "Burgos"); el coronel graduado don José Ramón Rodil (jefe del batallón "Arequipa"); el coronel grnduado don Ramón García Le– moine (jefe del escuadrón "Lanceros del Ejército"); el coronel gra– duado don Valentín Ferraz y Barrau (jefe del escuadrón de "Gra– naderos de la Guardia"); el coronel graduado don Ramón Gómez de Bedoya (jefe del primer escuadrón del regimiento de "Dragones de la Unión"); el coronel graduado don Antonio Seoane (jefe de la artillería); el coronel graduado don Jos é García Sócoli (jefe de ba– tallón); el teniente coronel don Pedro Martín (ídem); el teniente coronel don Andrés García Camba (jefe del segundo de los escua– drones del regimiento de "Dragones del Perú"); el teniente coronel don Mateo Ramfrez (jefe de batallón); el teniente coronel don Francisco Narváez (ídem); el teniente coronel don Francisco Or– tiz (ídem); y el teniente coronel don Antonio Fur (segundo jefe del regimiento de "Cantabria"). No firmaron, por negativa terminante o por encontrarse en Li– ma, Monet, Cucalón, Mendizábal, La Mar, Vacaro, Feliú y Llano Nájera.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx