Historia de la emancipación del Perú: el protectorado
730 GERMAN LEGUIA Y MARTINEZ Tal reconocimiento consta de una comunicación que el Ministro de la Guerra español, don J. Moreno Daviz, fechó en Madrid el 29 de julio de 1821; esto es, el día siguiente al de la proclamación de la independencia en Lima (9). pactaron su canje con el coronel chileno don José Santiago Aldunate, cogido prisionero en la deplorable sorpresa de la Macacona, en la noche del 7 de abril de 1822.- De este noble, antipatriota como la gran mayoría de su clase, escribe donosamente Nemesio Vargas: "Mucho contribuyó, con sus buenas relaciones, a que la corte fuera indulgente con La. Serna, o, mejor diré, para que no le fuera hostil; y es indudable que, sin su presencia, Pezuela habría conseguido, por lo menos, que se le destituyera. El marqués fue el jinete más elegante y acabado de su tiempo. Gran aficionado a las corridas de toros, así domaba y enfrenaba al potro más indómito, como citaba en corto a caballo, y quebraba airoso el más furioso berrendo. Era tan dado a la equitación, que, en su sentir, .al famoso capeador Cajapaico se le debía levantar una estatua, por la elegancia y arrogante apostura con que manejaba el caballo.- El mar. qués, concluye, capeó en Madrid, en su famoso zaino llamado Aguila, cuya bondad y buen nombre quedaron justificados, cuando, montado en él, subió al sexto piso de una casa, a la que se le había convidado".- Historia antes cit., t . 1, págs. 140 y 141. (9) Ese oficio dice: -"Habiendo dado cuenta al Rey de la carta en cifra que V. E . dirigió al ministerio de mi cargo, con fecha 10 de febrero último, en que manifiesta la situación de esas provincias, el estado actual del ejército, el haberse encargado del mando de ese virreinato, los buenos efectos que ha producido este cambio y la necesidad de que se destinen a esos mares fuerzas navales considerables que aseguren las costas y que produzcan los auxilios que V .E. juzga de absoluta necesidad; y, al mismo tiempo, de otra de igual fecha, en que V. E. solicita se le exonere de dicho mando, en atención a que ni el estado de su salud, ni sus talentos, le permiten continuar en él, en circuns. tandas tan difíciles .- Enterado de todo S.M. , y siempre solícito por el bien y la tranquilidad de sus súbditos, se ha servido aprobar el nombramiento hecho en VE., en calidad de capitán general de esas provincias; y, al mismo tiempo, las disposiciones tomadas por V. E. después que se encargó del man. do, en el que es la voluntad de S.M. que continúe V.E., tanto porque ha merecido la opinión del país y del ejército, cuanto porque de sus luces y pa. triotismo espera S.M. ver mejorada bien pronto la suerte del Perú.- Igual. mente, me mandó S .M. comunique, con esta fecha, las órdenes correspon. dientes, a fin de que, en los tres navíos y dos fragatas que está resuelto por S.M . pasen a esos mares, se embarquen todos los auxilios de cuadros de ofL dales y número de armamento que solicita V.E., debiendo manifestarle, para los fines convenientes, que la salida de los citados buques nunca será hasta pasado el equinoccio.- Finalmente, quiere el Rey que el teniente general don Joaquín de la Pezuela regrese a la Península en la primera ocasión oportuna. Todo lo que, de real orden, digo a V. E., para su inteligencia, conocimiento y demás efectos, quedando n remitir a V.E., con los requisitos debido , el real título de su nombramiento, que, por la pronta salida del correo, no es po ible dirigir.-Dios, etc.-Madrid, 29 de julio de 1821.-Moreno Daviz.-Sr . Don Jo_ sé de La Serna".
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx