Historia de la emancipación del Perú: el protectorado
INDÍCE GENERAL 773 Pág. Capítulo VIII.-La Independencia en Huamachuco, Cajamarca, Chota, · Tumbes y Jaén . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 462 Capítulo IX. -Chachapoyas y Mainas independientes . . . . . . . . . . . . 470 Capítulo X. -Chachapoyas y Mainas independientes (conclusión) . . . ... · 4"88 Capítulo XI. -Reaccion realista y represión patriota en Otusco.- Sahtél; Cruz.- La herogenia de Pichincha . . . . . . . . . . . . . . . . . . ·· ~00 Capítulo XII. -Reacción realista y contrarreacción patriota de Mainas. · Alvariño y Egúsquiza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 515 Capítulo XIII-Campaña terminal, definitiva, de la independencia nor– peruana.- La Ventana, El Tambo del Vistador, Rioja y La Habana.- Arriola . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 526 PARTE XII PROYECCIONES BELICAS SOBRE EL CENTRO DEL PERU Capítulo l. Capítulo I l. Capítulo Ill. -Bermúdez y Aldao.- De lea a Huancayo . . . . .. -Ricafort.- Patriotismo y decisión de cangallos y hua- manguinos.- Sacrificios estériles . . . . . . . . . . . . -Acciones de Pongora y de Huancayo.- Deshecha y retira- da de Aldao ........... . .... . ..... . ... . . ... ... . . 545 552 564 Ca,pítulo IV. -Reorganización de Aldao.- Avances y matanzas.- Inci– dentes varios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 575 Capítulo V. -Gamarra jefe del Centro.- Su incapacidad y su fraca- so.- Penetraciones realistas de Ricafort y de Monet . . . 584 Capítulo VI. -Nuevas conmociones centrales.- Expedición Valdés.- Las Toledo.- Combate de Ataura.- Marcha realista so- bre Paseo.- Retirada definitiva de Gamarra . . . . . . . . 594 Capítulo VII. -Ricafort seguido y perseguido.- Patriotismo y eficiencia de las guerrillas.- Desastres realistas de Quiapata y Huampaní.- Gloria de Quiroz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 605 Capítulo V/IJ.-Carratalá.- Sus atrocidades.- La patriota cerreña Val- . dizán.- Tiranía realista .- Quejas y protestas de los au– tóctonos. - San Martín decide el envío de la segunda ex– pedición penetratoria de Arenales .- Alocuciones y pro- mesas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 615 PARTE XIII CONTINUACION DE LA CAMPAÑA AL NORTE DE LIMA. AVANCES Y RETROCESOS. LA OPINION PERUANA. CAIDA DE PEZUELA. Capítulo l. -Primer avance independiente.- De Huaura a Retes (l? y 2 de enero de 1821) . . . . . . . . . . . . . . . . .. . .. .. . . . . 627 Capítulo II. -En el campo de Retes.- La defección de Gamarra .- La emigración limense .- El retroceso a Huaura . . . . . . . . . 640
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx