Historia de la emancipación del Perú: el protectorado

PRELIMINARES DE LA BATALLA DEL CERRO 71 y entusiasta, como una valiosa adquisición"- utilizarán los mismos a manera de "un pasaporte o título", que mostrarán a los jefes y soldados invasores, para "comprobar su patriotismo y adhesión a la causa de la independencia" (11). XII Al desembocar sobre la pampa (si así puede llamarse al plano tortuoso, desigual y quebrado que da ingreso en la población), las descubiertas lanzadas en guerrillas a la vanguardia del ala izquier– da, o sea delante del batallón número 11 del Ejército de los Andes, tropiezan con otra avanzada enemiga (aunque pequeña, firmemen– te posicionada), con la cual cree Arenales que va a tener comienzo inmediato la esperada acción. Pero no ocurre tal cosa. Esos realistas, destacados de las pri– meras barricadas y posiciones de O'Reilly, en vez de disputar el paso a los patriotas, retíranse velozmente a la vista de éstos últi– mos, "cediéndoles el puesto sin disparar un tiro". Los independientes avanzan. Ya están en plena llanada, en el fondo del embudo. Suenan, del lado opuesto, los primeros d ispa– ros de fusilería, y cruzan sobre sus cabezas, rugientes o silbadoras como huracanados latigazos, las primeras balas de cañón. La bata– na principia. (11) ''Al princ1p10, dice Roca (a quien también pertenecen las frases puestas, en esta parte del texto, entre comillas), no supimos explicarnos el enigma; pero, a poco andar, descubdmos el origen. En lo principal, había sido obra del general San Martín, que, así que hubo logrado, de los gobiernos de Chile y de las PP.UU., la resolución decidida de expedicionar al Perú, vió que era la hora de la combustión, y lanzó emisarios secretos, que desparra.. maron proclamas impresas, en castellano y en quechua, hablando a todas y cada una de las clases y castas de que se componen aquellas masas, expli– cándoles su empresa, y el rol que cada cual estaba llamada a desempeñar" .– Esas proclamas eran los "papeles'' que indios y criollos mostraban a los in. dividuos de la Expedición Libertadora, como fe de bautismo de su religión autonomista .-Apuntes póstumos cits., págs. 497 y SOS, passim. En otro lugar dice el propio Roca: ''Todo, todo era nuevo para nosotros: las efusiones de adhe ión y entusiasmo con que éramos recibidos por los vecinos de los pue_ blo , el idioma, las palabras misma de cariño que nos dirigían, etc., etc., pág. 494 id .

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx