Historia de la emancipación del Perú: el protectorado

80 GERMAN LEGUIA y MARTINEZ Los patriotas, en cambio, cuentan únicamente un oficial (el te– '1iente Juan Moreno) y catorce individuos de tropa muertos: cinco oficiales y veintidós soldados heridos (13). XII El general triunfador ocupa la población cerreña, que le recibe como a su libertador, y le hospeda regiamente en casa de la matrona Valdizán, después ahorcad~ y, según algunos degollada por Carra– talá, .en castigo de aquel magno delito. Aprésase a los administra– dores de las cajas reales, tesorero don José Cevallos y contador don Alonso España. Se logra coger, en plena fuga, al subdelegado del partido, don Manuel Antonio de la Mata; á su oficial mayor, don José Nicolás de Lezuna; y a su oficial segundo, don Fermín Alvarez. Dase ingreso en caja a la competente suma (recolectada días antes) que procede de los quintos mineros. Después de todo ello, y repleto de satisfacción patriótica, más que de orgullo personal, pasión des– conocida para el rígido prócer, extiende el parte sucinto de la jor– nada fechado el día siguiente, 7 de diciembre; y remitido, en la pro– pia data, al cuartel general de Huaura (14); parte en cuyas líneas fi– nales se pondera "el distinguido mérito, valor y extraordinarios es– fuerzos con que se han comportado la oficialidad y la tropa" inde– pendientes; se manifiesta "no ser fácil expresar quienes lo han hecho mejor", ya que todos "han disputádose el triunfo; a porfía y con el entusiasmo más noble"; y se acaba por demandar "la gracia de una divisa que haga honor a esos valientes defensores de la indepen– dencia americana" (15). más, tan distantes como inesperadas; y, en efecto, una columna realista que, salvada del naufragio de Huancavelica, Huamanga, Jauja, Tarma, etc ., ha. bía, sin saber cómo, logrado acercarse a la capital peruana, se dispersó, toda entera, en las cercanías de San Mateo, al conocer el triste desenlace de la división O'Reilly . V. a Bulnes, op., vol. et loe. cit., pág . 452 . (13) Roca, en este punto, es más imparcial que Arenales, y es por eso que le seguimos en ésta como en muchas otras cosas. Sabida es la propen. sión de todo vencedor a disminuir sus pérdidas y así lo hizo Arenales al es. tampar en su parte la aseveración de no haber tenido sino cinco muertos (Moreno inclusive) y doce heridos, dos de ellos gravemente. Memorias, cit. pág. 242. (14) Con el hijo y ayudante del general Arenales, nuestro conocido don Florentino, ya capitán. Ese documento llegó a manos de San Martín el 11, según el Boletín número 7 del Ejército Libertador publicado el 14, o sea en los momentos mismos en que ese ejército solemnizaba la incorporación del batallón "Numancia", en forma y con particularidades que se detallarán en el lugar correspondiente. (15) La divisa concedióse con creces, como se verá más adelante.

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx