Historia de la emancipación del Perú: el protectorado

LA CONTROVERSIA 93 ciación, y permanecer nosotros siempre en estado de obrar según las circunstancias, sin ligarnos por compromelimiento de que no resultaría ventaja a la causa común". "Entretanto, nosotros debemos apercibirnos, sin perdonar fa– tiga, para cualquier aconlecimiento; y preparar, desde ahora, los movimientos, simples o combinados, con que debamos obrar en la ocasión, para cuyo importante objeto la fortuna nos presenta en US. un jefe cuyos conocimientos y experiencia nada nos de– jará que desear". "La ligera indicación que hace US. en su nota sobre la agre– gación de esta provincia a la heroica república de Colombia, me– rece una contestación tan detenida y extensa, que más bien debe ser materia de varias conferencias. Por ahora, me contento con decir a US. que, después de proclamada la independencia de la provincia, nuestros únicos votos han sido sostenerla, y cooperar a la causa de América y al engrandecimiento de la República [?]. Desde los principios hemos conocido que esta provincia, por su pequeña extensión, por su corta población, por la escasez de lu– ces, y por el atraso lamentable de la agricultura y de las artes, no puede ni debe ser un Estado independiente y aislado, y nece– sita el apoyo y protección de un Estado más fuerte y poderoso para progresar en la carrera de su prosperidad y marchar con firmeza en la de su libertad. Por tanto, en el Reglamento de Go– bierno aprobado por la Junta General de la provincia (JJ de no– viembre de 1820) como una constitución provisoria, de que es adjunta copia, se ha declarado esta provincia en libertad de agre– garse a cualquiera grande asociación que le convenga de las que han de formarse en la América Meridional". "Esta actitud de la provincia, lejos de ser embarazosa a los planes de los ejércitos que protegen la independencia, facilita las operaciones, y aun les da margen a abrir y proyectar nuevas en caso de que lo impidiese por alguna parte el compromiso de una negociación; de manera que, aunque el Gobierno estuviese auto– rizado para hacer una declaración sobre este punto, no sería opor– tuna ni ventajosa" (13). "En lo que debe fijarse toda la consideración, por ahora, es en los medios de consolidar la independencia de la provincia; no ( 13) Alude al armisticio de Trujillo: incorporada la provincia de Gua– yaquil a Colombia, quedaría inclusa en aquél, y ya no se podrfa llevar a cabo operación bélica a lguna: libre la provincia, estas operaciones seguirían siendo factibles en su seno, precisamente cuando, por el armisticio, habían dejado de serlo en el ter ritorio todo de Colombia.

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx