Historia de la emancipación del Perú: el protectorado
126 GE.RMAN LE.GUIA Y MARTINE.Z tástrofe, dejaron sin cabeza ni dirección a los individuos de aquel grupo, rico e influyente todavía, que, concibiendo odio aún más profundo contra Colombia y los colombianos, decidiéronse, ya sin reservas ni vacilaciones, a engrosar, como lo hicieron, la fracción guayaquileña favorable a la causa del Perú. La Serna luchaba, hasta esa fecha, contra el torrente de la revolución continental, al parecer intacto, fuerte, en presencia de San Martín; y, en con– secuencia, allá dirigieron sus esperanzas y al Perú aferráronse sus opiniones e intereses del día. IX Mientras tales acaecimientos efectuábanse a las riberas del Guayas, Aymerich, que ya, desde el 12 de mayo, había protestado ante el general Pedro León Torres, comandante en jefe de las tropas independientes de Pasto, y ante el mismo vicepresidente de Colombia, Francisco de Paula Santander (27 de marzo), contra el envío de las fuerzas llevadas por Mires y Sucre a Guayaquil; fuerzas que, decía, "destinadas indudablemente a hacer la guerra a las provincias de su mando, representaban una violación del ar– misticio", notificaba al expresado primer general su intento de "no admitir proposición a lguna dirigida a celebrar nuevos armis– ticios, mientras los auxilios en cuestión no desocuparan el terri– torio del Guayas, para ser devueltos a Colombia". Cosa igual contestó a Borrero, y, dándose en el acto por no– tificado con la próxima reapertura de las hostilidades, preparóse para emprender éstas inmediatamente después del 24 de junio. Conforme a sus instrucciones, el coronel Francisco González (ven– cedor de Urdáneta en Huachi y de Noboa en Verdeloma) salió de Cuenca con 900 hombres, camino de esta población a Yaguachi y Babahoyo; y el mismo Aymerich hizo un movimiento convergen– te sobre esos puntos desde Ríobamba, donde había permanecido, muchos días aguardando el éxito de la conjuración de López en Bodegas y el de la de Ollagues en Guayaquil. Amagado Sucre por esas dos divisiones, concibió y ejecutó, con rapidez prodigiosa, el atrevido plan, que esbozamos otra vez (13) consistente en embestir a González, antes de su junción con el Presidente; y en batirlo, como lo batió, de modo completo y de– sastroso, cerca de Yaguachi, en Coni (19 de agosto), consiguiendo, (13) V. las págs. 654 y 655 del vol. V .
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx