Historia de la emancipación del Perú: el protectorado

GUAYAQUIL, PROVINCIA PERUANA 5 III Cosa sabida es que, al principio, toda la América del sur cons– tituyó un solo y único virreinato -el de Lima- como toda la Amé– rica española del norte comprendióse en otro, también único - el de Méjico-. Desde el mar Caribe hasta el Estrecho, y desde el Atlán– t ico hasta el Pacífico, no hubo otra autoridad, representativa de Ja majestad real española en Sud-América, que la del Virrey del Perú, conforme a la ley P , título 3?, libro llI de la Recopilación de Indias; ley expedida por el emperador Carlos V a 1? de marzo de 1542, y que expresamente incluyó en la jurisdicción de aquel altísimo funciona– rio, los distritos de las Audiencias de Panamá, Lima, Santa Fe (Nue– va Granada), Charcas (Alto Perú), San Francisco de Quito, Chile y Buenos Aires. No quedaban, así, fuera de tal jurisdicción, más terri– torios que los pertenecientes a Portugal (Brasil) y los de la entonces denominada "Comandancia General de Caracas", adscrita a la de la Audiencia de Santo Domingo. En 1563 se estableció la Audiencia de Quito, a la cual, del lado del Per ú, sometiéronse los distritos de Jaén, Valladolid, Loja, Zamo– ra, Cuenca, La Zarza y Guayaquil, hasta el puerto de Paita exclusi– ve; y los pueblos de La Canela y de Quijos (ley JO~, tít. 150?, lib. 11, !d .). Esta separación fue, por esa fecha, meramente judicial; por– que la Audiencia de Quito, como las de Panamá y Santa Fe, conti– nuaron políticamente, comprendidas en el Virreinato del Perú. Primera segregación efectiva en todas las esferas de la adminis– tración, fue la que se produjo con la creación del Virreinato de San– ta Fe o de Nueva Granada, provista en decreto real de 29 de abril y en real cédula de 27 de mayo de 1717, esto es, ciento setenta y cinco años después; virreinato constituido con la comandancia general de Caracas, y con las audiencias de Nueva Granada, Panamá y Quito; inclusive, por consiguiente, Guayaquil. Suprimido ese virreinato en 1723, y vuelto a crear en 1739, las cosas tornaron al estado que tenían en 1717; y así prosiguieron has– ta el 7 de julio de 1803, en que se dispuso anexar nueva y definitiva– mente el gobierno de Guayaquil al Virreinato del Perú. ¿Cómo se efectuó esa anexión? IV Napoleón acababa de romper la paz de Amiens; y la monarquía española, completamente supeditada a la voluntad del déspota, vio– se, por sumisión a sus caprichos, en nuevo peligro de guerra: guerra

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx