Historia de la emancipación del Perú: el protectorado

LA ENTREVISTA 263 Esos soldados pagarán brillantemente la deuda que, para con el Perú, ha contraído en Pichincha el ejército de Colombia. Ofrece enviar, con tales fuerzas, cantidad considerable de armamento (11) de que ya .su ejército tiene necesidad. Tal número, dice San Martín, es insuficiente: apenas si bas– tará para guarnecer y mantener el orden en la capital y en la pla– za fuerte del Callao, ya que todo el ejército disponible en el Esta– do del sur deberá pronto emprender una expedición a los puertos meridionales intermedios; expedición que no promete éxito favo– rable, si, en combinación con aquel ejército, no operan por el cen– tro fuerzas respetables, que dividan la atención del adversario y distraigan en otro sentido cifra apreciable de las suyas, impidien– do la conjunción peligrosa de las que aquel adversario tiene esca– lonadas en Jauja, el Cuzco, Arequipa y el Alto Perú (12). El triun– fo que de tal expedición nos prometemos será imposible, sin la concurrencia y la ayuda del ejército de Colombia (13). Y Ud. mis– mo debe ir a la cabeza de éste, para que el gran Bolívar tenga el alto honor de consumar la emancipación del Perú; hecho que re– fluirá en gloria eterna para él y para su patria (14). Imposible, exclama Bolívar: no podré jamás hacerlo, sin vio– lar la constitución nacional. Ella me impone no salir del territo– rio sin permiso del Congreso, que, por causas fáciles de compren– der, no consentirá nunca en que yo salga de los límites del Estado. Hago lo único que puedo hacer: proporcionar el auxilio prometi– do, y eso basta. (11) "El Lioertador de Colombia, no sólo auxilia este Estado con tres de sus más bravos batallones, que, unidos a la valiente división del Perú al mando del general Santa Cruz, vienen a terminar la guerra de América; sino también remite. con el mismo objeto, un considerable armamento": pro– clama de San Martín, en Lima, el 22 de agosto.- No consta que el arma– mento en cuestión se hubiese recibido. (12) "Debe inmediatamente abrirse una campaña, por Intermedios, en una expedición marítima: y por Lima, cubriendo la capital con su marcha de frente"; nota Pérez, del 29 de julio.- "La división de mil cuatrocientos colombianos que Ud. envía, será necesaria para mantener la guarnición del Callao y el orden de Lima. Por consiguiente, sin el apoyo del ejército de su mando, esa operación que se prepara por puertos intermedios, no podrá conseguir las ventajas que debían esperarse, si fuerzas poderosas no llaman la atención del enemigo por otra parte, y así la lucha se prolongará por un tiempo indefinido": carta de San Martín, del 29 de agosto. (13) Loe. cit. (14) "El alto honor de poner término a la lucha en que estamos empe.. ñados, con la cooperación de Ud. y del ejército de su mando, refluirá tanto sobre Ud. como sobre Ja república que preside": carta del Profuctor, de 29 tle agosto.

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx