Historia de la emancipación del Perú: el protectorado

18 GERMAN LEGUIA Y MARTINEZ 1803 y 10 de febrero de 1806, que trataban de la agregación absolu– ta de aquel gobierno al Virreinato de Lima, entendiese en el asunto con la preferencia que exigían las circunstancias. El dictamen de di– cho tribunal fue declarar, por unanimidad, que debía guardarse, cumplirse y ejecutarse, sin causa ni pretexto alguno, el decreto de J? de febrero de 1810, en el que se determinó el desembargo de bie– nes de don Carlos Lagomarcino, poniéndose su persona en libertad y devolviéndole inmediatamente los honorarios percibidos por el asesor Alcántara Bruno, nombrado por el gobernador Cucalón para entender en esta causa". "El virrey Abascal aprobó el dictamen de dicho Real Acuerdo en 3 de julio de 1810, con el decreto siguiente: "Guárdese y cúmplase el antecedente auto proveído por el R. Acuerdo en voto consultivo, por uniformidad de dictámenes de los señores, con que he conformado, según y como en él se contiene; y, en su consecuencia, sáquese la res– pectiva copia certificada, y comuníquese, con la orden que corres– ponde al señor gobernador de Guayaquil, previniéndole la más exac– ta y efectiva ejecución de lo mandado, en todas sus partes, pena de responsabilidad a cualesquiera perjuicios que se originaron de la de– mora, haciéndose saber al apoderado de don Carlos Lagomarcino y de los demás interesados que se hallaren en esta capital, etc." (21). 2.-"Hay otra prueba de la jurisdicción del Virrey del Perú sobre Guayaquil en la resolución dada a la representación que el Ayunta– miento de esta ciudad elevó, por medio de su procurador síndico, al Marqués de la Concordia, como jefe político del Reino, pretendiendo que la Audiencia de Quito volviese a entender en los asuntos conten– ciosos de Guayaquil. El fiscal del Perú (Dr. Pareja) manifestó en su informe que se trasladase a dicho Ayuntamiento copia de la orden en que se declaraba la segregación total de aquel territorio del Vi– rreinato de Santa Fe, para que meditase las razones y circunstancias en que se había hecho; y el Virrey del Perú resolvió el expediente, con fecha 16 de abril de 1814, de este modo: Visto este expediente, con lo expuesto por el Sr. Fiscal, sáquese copia certificada de su res– puesta y de la R.O. en que se determinó la agregación total de la pro– vincia de Guayaquil a este Virreinato, en lo absoluto y contéstese con ella el oficio de su Excmo. Ayuntamiento, para que, en su inte– ligencia, evite tratar de una materia decidida por S.M., y que no permite, por lo mismo, alteración alguna" (22). 3.-"Un documento en extremo interesante viene a comprobar que el territorio de Guayaquil formaba parte del Perú en el orden (21) Anexos, t. VI, docums. N• 238. (22) Id. id., docums. N' 230.

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx