Historia de la emancipación del Perú: el protectorado

20 GERMAN LEGUIA Y Mi\RTINEZ te; sino, precisamente, en haber tomado parte la ciudad de Guaya– quil, como cualquiera otra cabeza de partido, en el nombramiento de diputado del Reino, lo cual seguramente no sucediera, si aquel te– rritorio no hubiera dependido del Virreinato del Perú". 4.-"La jurisdicción del Virrey de Lima sobre Guayaquil en el orden político, se comprueba también por el expediente que remo– vió, en los años de 1811 y 1812, don Vicente Avilés, para que se le otorgase por aquella autoridad la vacante de regidor que existía en el Cabildo de aquella ciudad. Todos los autos que se siguieron, en Lima y Guayaquil, para la adjudicación de aquel oficio, subastada públicamente con arreglo a las ordenanzas, en concepto de haber sido vendible y renunciable, fueron acordados por don José Abascal. Las mismas fórmulas con que estd redactado el título que se con– cedió al dicho Avilés, no dejan lugar a duda respecto a la jurisdic– ción del Virrey del Perú. Sirvan de ejemplo las siguientes: ... Os nombro, elijo y proveo a vos el referido don Vicente Avilés, por re– gidor perpetuo del Excmo. Cabildo de la ciudad de Guayaquil, para que como a tal lo poddis usar y ejercer, y en todo los casos y cosas a él anexas y concernientes, de la misma forma y manera que lo usan y ejercen los demds regidores de las ciudades, villas y lugares de este Reino . .. " (26). 5.-"También en los negocios gubernativos y económicos ejer– cía jurisdicción el Virrey del Perú sobre el territorio de Guayaquil. Pruébase lo primero con el decreto que, en 28 de junio de 1810, ex· pidió don José Abascal, en el cual acordó pedir noticia al Virrey de Santa Fe, de las órdenes que tuviera dadas sobre la conducción del correo destinado a aquella provincia, añadiendo: Póngase orden al señor gobernador de Guayaquil, para que, en el concepto de ser ab– soluta la agregación de aquella provincia a este Virreeinato, preven– ga al Administrador de Correos que en los asuntos de su ramo debe entenderse con este superior Gobierno y la Administración princi– pal, según la diversidad de casos... " (27). "Así se explica también que, en virtud de dicha jurisdicción, el Virrey Abascal remitiera copia certificada de dicho decreto, por el cual se incorporaba a la de Lima la Administración de Correos de Guayaquil, al Administrador principal, don Félix de la Rosa, quien se la pidió, con fecha 7 de enero de 1811, a fin de poder dar a sus subordinados las órdenes oportunas para el buen régimen y gobier– no en el despacho de los asuntos" (28). (26) Anexos cits. t. id. num. 235. (27) Anexos t. cit. num. 233. (28) Anexos cits. t. VI, docwns. num. 233.

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx