Historia de la emancipación del Perú: el protectorado

CAPITULO I LA REASUNCION DEL MANDO.- ACTOS POSTRIMEROS I Vimos en su lugar que San Martín, llegado de Guayaquil al Ca– llao el 19 de agosto, profundamente disgus tado por la caída de Mon– teagudo, y h erido contra Torre Tagle, por no haber éste desplegado la ener gía que aq uél juzgó posible y necesaria para sostener al mal– aven turado Ministro, h abía, en la en trevista correspondiente, cele– brada instan tes después de su ingreso en la capital, motejado fran– camente la debilidad del gobernante peruano, y manifestádose des– conten to del modo como este último se había conducido en el ejerci– cio del poder . La conferencia r esultó rá pida y dura, y la separación fue fría . Ocurría ello en la tarde del propio 19. La delicadeza del h ombre y la dignidad del funcionario hacían imposible, por indecor osa, la prolongación del mandato que tempo– ral y sub sidariamen te se confiriera a l marqués siete meses antes; así q ue, n o obstante de encontrar se en perfecto estado de salud, no– torio a los ojos de todo el mundo, el 20, muy temprano, hubo de dirigir al Pr o tector la comunicación que sigue: "Excmo. Sr. :-Parece que es llegado el tiempo en que V .E. se sirva reasumir el mando que me delegó. El estado de m i salud me impide continuar en él; y sólo en el caso de que V .E., después de emplear a sus dignos generales en atacar a los enemigos, me crea ne– cesario para obrar contra éstos, dispondrá de mí como guste. Mien– tras tanto, ru ego a V.E. que me conceda una licencia de seis meses, para recuperarme, sin ningún sueldo ni emolumento que grave al erario; pronto siempre a responder de todo lo que ha ocurrido du– rante mi administración.- Dios guarde a V.E. muchos años.- Li– ma, agosto 20 de 1822.- El Marqués de Trujillo.- Excmo. Sr. Capi– tán General don José de San Martín, Protector de la libertad del Perú".

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx