Historia de la emancipación del Perú: el protectorado
LA REASUNCION DEL MANDO 415 rencia a los bibliotecarios, dos ejemplares de todo lo que se dé a luz en las respectivas imprentas, y podrán ser requeridos al efec– to por dichos bibliotecarios.- Publíquese este reglamento en la gaceta oficial, para su exacta observancia.- Dado en el palacio protectora/, en Lima, a 31 de agosto de 1822.- 3?- Firmado: San Martín.- Por orden de S.E., Francisco Valdivieso". VIII Así dictado el reglamento anterior, que, con pequeñas variantes exigidas por natural ensanche de las cosas y por Ja marcha de los tiempos, es el mismo vigente en la actualidad, expidióse el decreto de catorce de setiembre, destinado a señalar el 17 de aquel mes para fecha de la solemne inauguración, y a determinar el sobrio ceremo– nial con que había de efectuarse ésta. No hay para qué reproducir aquí, íntegra, la letra de aquel acto administrativo, ya que ella se hallará invívita en el relato que damos al pie; y sólo citaremos su corto preámbulo, concreción hermosa y sencilla de los patrióticos ideales que el Protectorado fincara en la mejora, positivamente notable bajo todo concepto. "Los días de estreno de los establecimientos de ilustración -de.. cía el preámbulo aludido- son tan luctuosos para los tiranos, como plausibles a los amantes de la libertad. Ellos establecen en el mundo literario las épocas de los progresos del espíritu, a Jos que se debe, en la mayor parte, la conservación de los derechos de los pueblos. La biblioteca nacional es una de las obras emprendidas que prome– ten más ventajas a la causa americana. Todo hombre que desee sa– ber puede instruirse gratuitamente, en cuanto ramo y materia le convenga, con la mayor comodidad y decoro. Debe celebrarse, pues, Ja apertura de la biblioteca, como el anuncio del progreso de las ciencias y artes en el Perú". IX A las diez de la mañana del expresado día 17, congregábanse en el local, para esperar en él al Protector y a los tres ministros de Es– tado, "el general en jefe del ejército libertador, el gobernador ecle– siástico, el presidente de la Alta Cámara de Justicia, con un vocal y un fiscal de ella; los oficiales mayores de los ministerios de Estado y de Hacienda, el contador mayor más antiguo, el presidente de la Cámara de Comercio; el del departamento, con el alcalde ordinario
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx